El alcalde del distrito de Bella Unión (Caravelí), Richard Vega Taipe, pide ayuda. (Foto: Difusión)
El alcalde del distrito de Bella Unión (Caravelí), Richard Vega Taipe, pide ayuda. (Foto: Difusión)

El alcalde del distrito de Bella Unión (Caravelí), Richard Vega Taipe, clama por ayuda al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y al Gobierno Regional de Arequipa, porque cuatro mil familias se encuentran sin el servicio de agua potable.

La autoridad municipal informó que el caudal del río Acarí aumentó en los últimos días y ha deteriorado hace 50 días el sistema de captación de agua. Pide el envío de camiones cisterna con el recurso hídrico.

LEA TAMBIÉN: Robos a tiendas de celulares en la región Arequipa no se detienen y ahora ladrones atacan en Mollendo

No obstante, los pobladores de Bella Unión llevan más de 50 días sin el servicio de agua potable. Esperan que se restablezca el sistema de distribución domiciliaria, recurso hídrico, colocando en alto riesgo la salud, salubridad y paralización de las actividades educativas y económicas.

Otro problema en el distrito de Bella Unión es el posible colapso en la bocatoma y los agricultores de la zona perderán lo poco que les queda de cultivo de cebollas y aceituna, los productos se vieron reducidos por los efectos del Fenómeno El Niño.

“Se puede agravar si no interviene la maquinaria de la línea amarilla. Hemos solicitado a las autoridades regionales el apoyo logístico con camiones cisternas y la maquinaria como acción paliativa”, señaló.

LEA TAMBIÉN: Colegios en la región de Arequipa tienen una deuda de 480 mil soles por el servicio de agua

El alcalde de Bella Unión a pedido al alcalde de la provincia de Caravelí, Roberto Soto, y al gobernador de la región de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, que se declare en emergencia la jurisdicción.

“Pedimos que se declare el distrito en emergencia, no solo es el problema hídrico para las viviendas, también con la bocatoma que se hizo saber con tiempo. Queremos que intervenga si no vamos a perder los cultivos”, dijo.

La ayuda de las autoridades regionales no llega y el caudal del río está aumentando porque en la parte alta de la región de Ayacucho se mantiene la lluvia intensa.

“La lluvia continúa en la parte de Ayacucho y va a aumentar el caudal del río”, apuntó.

VIDEO RECOMENDADO: