El consejero regional César Huamantuma criticó que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) siga demorando la elaboración de un perfil técnico para iniciar la intervención integral de la puesta a punto en la primera etapa del proyecto Majes Siguas pese al deterioro de la infraestructura mayor. Recordó que el Ejecutivo sólo pretende hacer ‘intervenciones de emergencia’ que no solucionan plenamente la problemática.

Esa debió ser la preocupación (del gobernador Rohel Sánchez) desde el primero de enero. La emergencia por estos canales deteriorados que, en medio de un sismo, pueden generar una emergencia quitándole miles de hectáreas a Majes, debió ser atendida desde el primer día (...) Sin embargo, no tenemos ni perfil, este año hubo un ganador para elaborar ese perfil, pero no se le dio la buena pro y por eso empezaron a proponer que se haga directamente, por partes, con IOARR, pero lo cierto que es a la fecha seguimos sin tener ello, eso nos preocupa”, dijo.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Ganaderos alpaqueros requieren pacas con urgencia para afrontar sequías en Caylloma

LENTITUD

El legislador criticó que el Gobierno regional esté demorando en atender este tema, dado que, el último avance reportado desde Autodema, es que se ha solicitado recursos al Gobierno central para que se elabore un nuevo perfil técnico de intervención para la puesta a punto. Esto último se realizó junto a la solicitud de declaratoria de emergencia de la infraestructura hidráulica en sus tramos más críticos, dirigida a la PCM.

Para Huamantuma, no hay un solo documento de Autodema que explique la dimensión real de los problemas que existen en Majes I y, por el contrario, se continúan con intervenciones de mantenimiento que desatienden el problema. Algunos días atrás, el gobernador Rohel Sánchez señaló que, de acuerdo a la adenda 13, la puesta a punto debía concluir el año 2026, aunque descartó que la fecha se concrete por las dificultades que hay con la Ley de Contrataciones.

“No se puede avanzar porque no hay el perfil de la magnitud que se requiere para la puesta a punto, se está trabajando de manera focalizada, poniendo parches en otros sectores, entonces no es un trabajo serio desde mi punto de vista por parte de Autodema”, explicó. Los consejeros esperan sostener una nueva reunión con el gerente de Autodema, Walther Aguirre, para recibir las explicaciones del caso.

En otro momento, el legislador también observó que desde el Gobierno central no se haya oficializado la declaratoria de emergencia de la infraestructura hidráulica de Majes I, como se esperaba el último lunes 18 de septiembre. “Esperamos que en los próximos días salga esa declaratoria, caso contrario, consultaremos el por qué no ha sucedido”, dijo.

Similar opinión sostuvo el consejero Fernando Cornejo, quien señaló que el tema debe regularizarse esta semana.

VIDEO RECOMENDADO