El volcán Ubinas al momento de la explosión. Foto: Cortesía
El volcán Ubinas al momento de la explosión. Foto: Cortesía

Floro Choque Vilca, alcalde del distrito de San Juan de Tarucani (Arequipa), informó que en horas de la mañana (07:00) se escuchó un ruido fuerte del volcán Ubinas, como si se tratara de la explosión de una dinamita.

LEA TAMBIÉN: Se registra cenizas del volcán Ubinas en cielo de la ciudad de Arequipa

“Cada vez que hay explosión empieza botar ceniza. Desde la plaza del distrito se aprecia el volcán con claridad. Cuando descendió ceniza nos hizo sentir como si fuera cebolla, el olor era fuerte. Con mascarilla y trapos mojados nos hemos protegido”, señaló.

El pueblo de San Juan de Tarucani se encuentra a 4 mil 210 metros sobre el nivel mar y a 20 kilómetros del macizo, es uno de los distritos de la provincia de Arequipa.

La autoridad edil comenzó a entregar mascarillas a los pobladores de la comunidad campesina Salinas Huito y mañana hará lo propio con el centro poblado de Cancosani, que se encuentra a 4.5 kilómetros del volcán, las zona más afectadas con la emisión de cenizas y gases.

“Estoy en Salina Huito distribuyendo mascarillas KN 95 a 80 alumnos, 15 docentes y los pobladores. Son cinco mascarillas por cada escolar. Mañana estaré en Cancosani, llevaré lentes que han llegado recién”, señaló.

No obstante, Choque Vilca pidió apoyo al Gobierno Regional de Arequipa y la Municipalidad Provincial de Arequipa con más lentes y medicamentos para la vista y el sistema respiratorio. “Tenemos pocos lentes, nos falta medicamentos para la vista”, dijo.

Sin embargo, la autoridad del distrito señaló que los animales camélidos están en riesgo de enfermar porque el pastizal se encuentra cubierto de ceniza y pocas fuentes de agua se cubrieron con plástico y el resto se encuentra expuesto a la ceniza. “Hemos notado que las cenizas se desplazaron al volcán Misti, Pichu Pichu y el distrito de Chiguata”, afirmó.

AYUDA

La regidora de la comuna provincial de Arequipa, Cleopatra Chávez, visitó recientemente el distrito de San Juan de Tarucani, donde pudo evidenciar que al menos 200 personas mayores de 60 años se encuentran en estado de abandono y son los más perjudicados por las cenizas.

La legisladora sugirió que se realice la reubicación de los pobladores que se encuentran más cerca del volcán “De casa a casa hay una distancia de una hora más o menos”, apuntó.

INGEMMET

El licenciado Freddy Apaza del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) recomendó que el volcán Ubinas se mantenga en estado de alerta naranja porque está en estado de erupción y no se descarta que las cenizas puedan llegar hasta Chiguata.

GERESA

La Gerencia Regional de Salud de Arequipa recomienda ante cualquier molestia en los ojos y vías respiratorias, las personas deben acudir al establecimiento de salud más cercano. No automedicarse.

Mientras, en los distritos y anexos más cercanos al volcán se recomienda utilizar lentes protectores o gafas de leer en lugar de lentes de contacto, para evitar la irritación ocular. Respirar las cenizas puede ser dañino por lo que se recomienda utilizar mascarillas protectoras (quirúrgicas o de tela que se ajusten bien a la cara).

Si el paciente tiene alguna enfermedad respiratoria debe permanecer en el interior de tu casa y evita cualquier exposición innecesaria a las cenizas.

Además,tapar o cubrir los depósitos de agua, para mantenerlos libres de contaminación. Los vegetales que han sido cubiertos por cenizas en el campo, pueden ingerirse sin peligro una vez lavados con agua limpia.

VIDEO RECOMENDADO

CORREO | Cenizas de volcán Ubinas llega a la ciudad de Arequipa