Explosiones no dan tregua a la población (Foto: GEC)
Explosiones no dan tregua a la población (Foto: GEC)

Las explosiones del volcán Ubinas no han cesado desde el lunes 21 de agosto, fecha en que se registró la explosión con mayor intensidad y que provocó la muerte de ganado doméstico y salvaje, informó a Correo el alcalde de la Municipalidad Distrital de San Juan de Tarucani Floro Choque.

Correo llegó hasta la zona afectada que está ubicada a un kilómetro de distancia del cráter del volcán, esto por el distrito arequipeño de San Juan de Tarucani y se comprobó que las emisiones del macizo han llegado a 37 caseríos del sector, incluso las explosiones logran opacar la radiación solar.

Según la autoridad municipal, las cenizas no solo han opacado la radiación solar, sino que se asentaron en el suelo y la vegetación del lugar, incluso el espesor del material tóxico ha llegado a un centímetro de altura,

“Cuando hay explosiones fuertes el cielo llega a oscurecerse, es la dificultad que vivimos. Hay una gran capa de cenizas que llega a un centímetro de espesor, de igual forma los pajonales tienen cenizas y ya no hay animales salvajes que existía en este sector”, dijo.

El edil refirió que en la zona era habitada por grandes grupos de vicuñas, pero a raíz de las explosiones y por las cenizas en los pajonales, es que se han trasladado a otro sector. Lamentó que los animales silvestres como vizcachas y perdices murieron.