Imagen
Imagen

El presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República ha informado que la primera semana de mayo debe estar entregando el informe acerca de las supuestas irregularidades en varias obras en el Gobierno Regional de .

¿Cuántos casos en Arequipa han sido investigados?

Son aproximadamente diez, pero los más emblemáticos sin duda son la carretera Arequipa-La Joya; el puente Chilina, la variante de Uchumayo y la edificación de la Casa Museo MVLL

¿Y cuántas personas están involucradas?

Prefiero no decirlo porque pueden tomarlo como un adelanto de opinión al informe.

¿Deberían sentirse preocupados los que apoyaron allí?

Yo creo que sí.

Y por lo encontrado ¿qué puede adelantar?

Mira,con todo el dinero que se ha gastado en diversas obras, por ejemplo la carretera Arequipa-La Joya, que está inconclusa, se podría haber invertido en un nuevo hospital Honorio Delgado, un nuevo hospital Goyeneche. Ha habido mucho dispendio, en vez de dar felicidad a muchas personas, la cosa ha sido muy egoísta. ¿Te gastaste 500 millones y necesitas otros 500 más para concluir? Eso no se puede pasar por alto.

Es una constante en todos los gobiernos regionales

Si. Pasó en Ancash, Cajamarca, Tumbes, Cusco... sin duda el tema es generalizado. Llegas a saber que con tremendos presupuestos no se han hecho obras o simplemente están inconclusas.

¿Cuál es el que más ha perjudicado a la ciudadanía?

Sin duda alguna es Cajamarca, su presidente regional Gregorio Santos por eso está preso, no por ser mártir de la democracia. Ancash es otro, y ahí entra a tallar Martín Belaunde Lossio. Tú vas a Ancash e investigas y te das cuenta que hubo dinero para cierta obra, pero no hay dinero ni obra.

Volvamos a Arequipa. ¿En cuantas obras es responsable directo o solidario Juan Manuel Guillén?

Esperemos mejor el informe. No voy a adelantar opinión sobre ello.

TAGS RELACIONADOS