Acceso gratuito a proyección de película. (Foto: Difusión)
Acceso gratuito a proyección de película. (Foto: Difusión)

La película Antonia en la vida, un largometraje que fue premiado dos veces por el Ministerio de Cultura, tendrá tres funciones gratuitas en la ciudad de Arequipa durante los días 2 y 4 de mayo.

Las proyecciones sin costo serán en Umbral Cine, ubicado en la calle San Francisco (Cercado). La primera proyección se realizará el 2 de mayo a las 19:00 horas y las dos siguientes el 4 de mayo a las 17:00 y 19:00 horas. Luego de la función, los asistentes podrán plantear sus dudas a la cineasta Natalia Rojas, quien acompañará la función.

LEE TAMBIÉN: Fiel de la Virgen de Chapi recorre el Perú con su imagen desde hace 12 años: “Hasta que la mamita lo permita” (VIDEO)

¿DE QUÉ TRATA LA PELÍCULA ANTONIA EN LA VIDA?

Esta película está inspirada en vivencias de la propia directora Natalia Rojas. Tuvo influencia de los clásicos del francés Erick Rohmer. El filme narra la historia de Antonia, una mujer de 39 años que se enfrenta a la presión social y a las expectativas familiares de convertirse en madre, mientras sueña con un viaje al sudeste asiático. Así, junto a su compañera de toda la vida, su perrita Ayasqa de 15 años, decide viajar a la playa para tomar una decisión sobre su futuro.

El largomestraje fue grabado en la ciudad de Lima y tiene como locaciones el balneario San Bartolo, el Centro Histórico y el distrito de Miraflores. Es el primer film de ficción del colectivo audiovisual Yuraqyana, fundado en 2014 por las hermanas Natalia y Carmen Rojas. Fue autofinanciado y realizado por un equipo de preproducción conformado solo por mujeres.

Antonia llega a Arequipa luego de recorrer las ciudades de Lima, Urubamba y Cusco, como parte de un ciclo descentralizado de proyecciones en salas alternativas de cine (cineclubs, teatros, centros culturales y otros espacios), con el objetivo de fomentar las producciones cinematográficas nacionales en regiones.