Cada boleto para ingresar a la Cruz del Cóndor oscila entre S/20 para turistas nacionales y S/70 para extranjeros. (Foto: Dany La Torre)
Cada boleto para ingresar a la Cruz del Cóndor oscila entre S/20 para turistas nacionales y S/70 para extranjeros. (Foto: Dany La Torre)

Los pobladores y autoridades del distrito de Cabanaconde, en la provincia de Caylloma, vienen exigiendo a la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos (Autocolca) que les otorguen el 25% de ganancias que se obtengan por el concepto de boletaje turístico en la Cruz del Cóndor, uno de los principales atractivos turísticos en la zona.

El alcalde del distrito, Jorge Guerra Bernedo, señaló que este pedido responde a la necesidad presupuestal que hay en su jurisdicción para el mantenimiento y mejoramiento de otros atractivos turísticos. Recordó que la solicitud data desde hace tres gestiones municipales; sin embargo, no se ha logrado ningún resultado favorable.

El pedido se ha realizado hasta en tres oportunidades en lo que va del año 2023 ante la Municipalidad Provincial de Caylloma. Guerra refirió que espera que este mes se aborde nuevamente el asunto y se intermedie ante Autocolca para la respectiva aprobación. En esta última cita, espera la participación los representantes de los centros poblados de Cabanaconde, el subprefecto provincial y demás autoridades.

MIRA ESTO: Sobreviviente de accidente en carretera Arequipa-Yura: “Cuando salimos comenzamos a ayudar a los heridos”

El burgomaestre señaló que, de no recibir respuesta alguna por parte de Autocolca, los pobladores de la Cabanaconde no descartan adoptar medidas de protesta, como el cierre a la Cruz del Cóndor. “Hay coordinaciones con las autoridades de centros poblados y Cruz del Cóndor para hacer que esto se cumpla. Son más de 37 años que Autocolca funciona en la jurisdicción, pero estamos abandonados. Hay promociones turísticas que se hacen en el Colca y no se considera a Cabanaconde. Incomoda la indiferencia y humillación a nuestro pueblo”, dijo.

Cabe señalar que, de acuerdo a Guerra, entre los principales atractivos que hay en Cabanaconde, están las zonas arqueológicas de la cultura Cabana, miradores turísticos, la laguna de Mucurca, zonas de trekking, entre otros. A la fecha, cada boleto para ingresar a la Cruz del Cóndor oscila entre S/20 para turistas nacionales y S/70 para extranjeros.

Por su parte, el gerente de Autocolca, Wilder Mamani Llica, indicó que la petición de transferencia de ingresos se elevará al directorio de la entidad para su evaluación. No obstante, no precisó algún plazo para la emisión de esta respuesta. Agregó que, el boleto turístico que pagan los turistas en la zona es para todos los recursos turísticos del Valle del Colca, Valle de los Volcanes y Reserva de Salinas y Aguada Blanca.

MIRA ESTO: Conoce a Bianca Chura, estudiante de Arequipa que representará al país en concurso de matemática en Polonia

Respecto a la promoción de Cabanaconde, Mamani señaló que se busca promocionar la mayor parte de recursos turísticos bajo la jurisdicción de Autocolca. Sin embargo, dijo que en el caso de Cabanaconde se prioriza ‘las necesidades de capacitación y aprendizaje; así como la consolidación de emprendimientos’.

“Con ellos tenemos un plan de trabajo para todo el año, implica capacitaciones y pasantías antes de empezar una publicidad agresiva, si empezamos una publicidad agresiva en Cabanaconde o en otro distrito no estuviera preparado, probablemente hasta le haríamos hasta daño”, dijo.

En tanto, agregó que Autocolca realizó otras obras en la zona como el mantenimiento y conservación del templo del templo San Pedro Alcántara de Cabanaconde por S/1 593 178 en el año 2017, entre otras obras de mantenimiento a vías. “Yo me sometería a los datos que actualmente tenemos”, dijo.