Promesa para los pobladores de La Joya no se cumple. (Foto: Difusión)
Promesa para los pobladores de La Joya no se cumple. (Foto: Difusión)

En diciembre del año pasado, el presidente del Gobierno Regional de Arequipa, Rohel Sánchez, junto con el entonces gerente regional de Salud, Walther Oporto, autorizaron la ampliación del horario de atención en el centro de salud El Cruce de 12 a 24 horas, pero lo hicieron sin garantizar el presupuesto necesario para la contratación del personal que ha dejado de laborar.

Sofía Medina, Presidenta del Clas La Joya antigua que tiene a su cargo el centro de salud El Cruce sostuvo que el 19 de diciembre las autoridades implementaron el servicio de 24 horas sumando a su personal 17 trabajadores entre médicos, enfermeras, técnicos y otros profesionales, que al día siguiente se vencía su contrato.

LEA TAMBIÉN: Pobladores de La Unión en Arequipa soportaron cinco huaicos que arrasaron con sus viviendas y tierras de cultivos

Este personal trabajó hasta el 8 de enero, fecha en que se les cortó sus servicios por la falta de presupuesto y desde  el centro de salud no han vuelto a recuperar a los asistenciales para la adecuada atención de pacientes durante las 24 horas.

El error ha sido que no se garantizó presupuesto. Nosotros como Clas no tenemos recursos para hacer contrataciones y de los 17 trabajadores solo hemos podido contratar a cinco con presupuesto dado por la municipalidad. Funcionamos las 24 horas, pero no tenemos personal”, dijo Sofía Medina tras señalar que incluso se generó una deuda de 17 mil soles por los días que el personal laboró sin contrato.

La presidenta del Clas La Joya agregó que antes de haber pensado en la atención de 24 horas, el primer paso que debió darse fue que el centro de salud sea transferido como bien del Ministerio de Salud para recién establecer el requerimiento de personal y de ese modo se garantice el presupuesto. “Aquí se hizo todo al revés”, cuestionó medina que busca ante la Gerencia de Salud y el Gobierno Regional de Arequipa los recursos que se necesitan para atender adecuadamente a la población.

VIDEO RECOMENDADO: