Imagen
Imagen

Más de mil 500 kilos de fueron envenenados en las aguas del río Ocoña el último lunes en claro atentado a las especies de dicho afluente en . La situación causó indignación entre los extractores que desde hace años se dedican a la captura y procesamiento de este crustáceo en el lugar.

La gobernadora del distrito de Mariano Nicolás Valcárcel - Urasqui, Yulina Chauca, denunció la terrible mortandad del producto que se encontraba varado en las márgenes del río, desde el sector de Jaihuiche hasta el anexo de Panarcana.

La población que vive en el lugar se quedó totalmente indignada y solicitó a las autoridades una profunda investigación para dar con los responsables y capturarlos.

BÚSQUEDA. Por su parte, los pescadores muy alarmados buscaron salvar su única fuente de ingreso para poder subsistir y recogieron gran cantidad de camarones que aún estaban vivos para devolverlos a las aguas del río, a unos 20 km más abajo del lugar donde los hallaron moribundos.

Denunciaron además que no es la primera vez que sucede algo como esto.

El mes pasado sucedió lo mismo en el sector del puente de ingreso al distrito de Mariano Nicolás Valcárcel.

En esa ocasión tampoco se supo quienes habían sido los culpables.

Las autoridades en conjunto solicitan no recoger los camarones del río y evitar consumirlos ya que podría causar intoxicaciones y otras enfermedades.

Ante ello, el sector salud está en alerta.

El presidente el anexo de Jaihuche, Pedro Flores Panca, se reunió con los presidentes de los comités de pescadores, de La Tranca, Platanal, Jaihuiche, Panarcana, Urasqui, Santa Rita y acordaron cuidar el río y prohibir que personas particulares realicen la captura del camarón.

TAGS RELACIONADOS