Gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez. (Foto: GEC)
Gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez. (Foto: GEC)

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, sostuvo una reunión con la presidenta de la República, Dina Boluarte, tras la participación de la mandataria en el foro APEC 2024, el último viernes, en donde se conversó sobre compromisos del Ejecutivo en beneficio de la región.

Sánchez detalló que se ha definido declarar de interés público la instalación de la fábrica de hidrógeno verde en Arequipa, para el uso de energía renovable en el país; así también, sobre la emisión de un decreto supremo para convocar la intervención del nuevo hospital Goyeneche, el más antiguo de la región.

LEA TAMBIÉN: Desfile por bicentenario de batallas Junín y Ayacucho en la Plaza de Armas de Arequipa (VIDEO)

También se trató el tema de la transferencia del proyecto integral Majes Siguas, incluye Majes Siguas I, Majes Siguas II y la represa de la cuenca intermedia que, según cifras del Ministerio de Desarrollo Agrario, está valorizada en 4 mil 480 millones de soles. Aunque la firma de la transferencia aun depende del Consejo Regional de Arequipa, que evalúa los términos.

Otro importante proyecto, cuyo convenio se firmará, es la construcción del nuevo instituto de enfermedades neoplásica, para el cual el gobierno regional invertirá el 10% y el Ejecutivo del 90%, que tiene un valor de 800 millones de soles.

También se priorizó la intervención de la autopista Arequipa - La Joya, para incorporar en el expediente técnico la colocación de la pista. La Contraloría evalúa ello.

LEA TAMBIÉN: Uso de armas en legítima defensa no significa liberación de responsabilidad penal

Por otro lado, la autoridad regional también respondió a las críticas sobre la presencia de camiones cisterna nuevos sin utilizar en el almacén del Gobierno Regional de Arequipa.

El gobernador de Arequipa Rohel Sánchez descartó que las unidades carezcan de placas y culpó a los alcaldes distritales, por no acudir a recogerlos.

Tienen placas y no han sido entregadas. Se han entregado cinco de ocho, pero si los alcaldes deciden no ir a recogerlas, nosotros no podemos hacer nada (...) las cisternas tienen placas y es responsabilidad de los alcaldes”, expresó.

VIDEO RECOMENDADO: