El 9 de setiembre fue informada de lo que estaba  pasando por una llamada que recibió  desde la municipalidad de La Capilla por lo que acudió  a la Policía  para denunciar  el hecho. (Foto: Difusión)
El 9 de setiembre fue informada de lo que estaba pasando por una llamada que recibió desde la municipalidad de La Capilla por lo que acudió a la Policía para denunciar el hecho. (Foto: Difusión)

Desde el principio del mes, la contadora Carolina García (31) dejó de trabajar en la municipalidad distrital de la Capilla en ; sin embargo, personas desconocidas falsificaron su firma para emitir 15 cheques girados a distintas personas que retiraron un total de 269 mil soles en agencias del de Arequipa.

La extrabajadora sostuvo que laboró hasta el 31 de agosto el el área de tesorería y por la entrega del cargo, permaneció en la municipalidad hasta el 2 de setiembre. Según la información del Banco de La Nación, los retiros se hicieron entre el 1 y el 6 de noviembre último. La contadora afirma que nunca autorizó los desembolso ni tenia conocimiento de la chequera.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Madre de familia realiza denuncia en comisaría de Camaná postrada en colchón

El 9 de setiembre fue informada de lo que estaba pasando por una llamada que recibió desde la municipalidad de La Capilla por lo que acudió a la Policía para denunciar el hecho.

Antes del mediodía de ayer, los agentes de la comisaría de Santa Marta fueron informados que Víctor Hugo Vilca Balcázar (33) iba a retirar 8 mil soles la cuenta de la Municipalidad de La Capilla por lo que procedieron a detenerlo. El sujeto es una de las 15 personas a quienes se giraron los cheques adulterados y era la segunda vez que cobraba un fuerte monto de dinero.

LEA TAMBIÉN: Godofredo Delgado, candidato a la alcaldía de Tiabaya-Arequipa: “El distrito requiere de más puentes”

El caso pasó al personal de estafas de la Divincri por la falsificación de las firmas y se coordina con el personal de la PNP de anticorrupción para continuar con las diligencias