El sistema de control del Gobierno Regional de Arequipa no funcionó por centralismo
El sistema de control del Gobierno Regional de Arequipa no funcionó por centralismo

La destrucción del sistema de control en las diferentes gerencias regionales fue ejecutada por el expresidente Juan Manuel Guillén Benavides, y su sucesora, Yamila Osorio Delgado, no procuró cambio alguno, por eso, a diferencia de otras jurisdicciones, en el  (GRA), ninguna dependencia tiene Órgano de Control Institucional (OCI).

Doce años después de absoluta falta de supervisión, la Gerencia Regional de la Contraloría General de la República (CGR) en Arequipa, ha empezado a recomponer los órganos de control institucional (OCI), pero será un proceso lento que podría finalizar en el 2019, advirtió el gerente regional, Alberto Arteaga Solano, en entrevista concedida a Correo en la primera semana de diciembre de 2018.

La declaración fue solicitada a raíz de las aseveraciones reiterativas de la gobernadora Osorio, en el sentido de que su gestión fue la más auditada a nivel nacional, por la Contraloría. Inclusive, durante su informe balance de cuatro años de trabajo, remarcó esta versión.

LA QUEJA

“Mi gestión ha tenido más de 500 intervenciones de control, es la más auditada y no me han encontrado nada”, refirió la saliente autoridad hoy puesta bajo sospecha por el caso “Los correcaminos del sur”, que puso al descubierto una presunta mafia dedicada al cobro de coimas a cambio de licencias de circulación mal dadas en la Gerencia Regional de Transportes.

“Nos hubiera gustado estar en todo, pero la capacidad operativa no lo permite. El tema es que la estructura del GRA es diferente a la de todos los gobiernos regionales, hace unos años se eliminaron las direcciones regionales y crearon las gerencias, y al mismo tiempo se desactivaron los OCI y se creó un solo ORCI que está inserto en la sede central”, explicó el funcionario.

SIN CONTROL

“Las unidades ejecutoras dependientes del GRA son 29, entonces sucede que si tuvieras algún tema en Educación y aquí hubiera un OCI, el procedimiento de la Contraloría iría dirigido al gerente regional, pero como no lo tienen, entonces todas, lamentablemente, requisitos de informes, visitas preventivas, simultáneas y posteriores, van a la señorita gobernadora”, agregó Arteaga.

El proceso de reconstrucción del sistema de control se está iniciando en los sectores Educación y Salud, porque es donde se generan la mayor cantidad de denuncias. Más adelante se abarcará los demás organismos hasta recuperar lo dejado de hacer, finalizó.

Precisamente, una de las gerencias que careció de OCI fue Transportes, en donde se produjeron los hallazgos más graves identificados hasta el momento en la región de la saliente autoridad, Yamila Osorio, quien dicho sea de paso aseguró no haber tenido ninguna información sobre las anomalías, a pesar de la serie de denuncias canalizadas por los medios de comunicación, entre ellos Diario Correo.

Durante los años 2016 al 2018, la entidad de control emitió diversos informes, pero la casi totalidad de los mismos se refieren a la segunda gestión de Guillén Benavides, tal como se aprecia en el cuadro adjunto a la presente nota.

El nuevo organigrama de la CGR establece rangos en el monto de inversión estatal comprometida, para determinar el nivel del organismos responsable de la acción de control.

Cuando la obra demanda una inversión igual o inferior a 10 millones de soles, la tarea de seguimiento le corresponde al OCI municipal provincial, que a su vez da cuenta de los posibles hallazgos de la Gerencia Regional de la CGR.

Si la obra cuesta de 10 a 100 millones de soles, la encargatura corresponde a la sede regional, que a su vez rinde informes a la sede nacional.

Finalmente, si estas demandan más de 100 millones de soles, la tarea corre a cargo de las subgerencias nacionales especializadas, entre ellas una de megaproyectos, otra de las obras ejecutadas en alianza público privada, obras por impuestos, y aquellas abocadas solo a los ministerios con montos elevados de inversión pública.

CIFRAS

4 funcionarios de Yamila Osorio tienen responsabilidad penal identificada

2007 Se eliminaron los OCI de las direcciones regionales para centralizar todo el control en un ORCI en el GRA

3.8 millones de soles es el perjuicio detectado en la obra Variante de Uchumayo en el 2018

La Gerencia con más quejas actuó con libertad

Las denuncias periodísticas sobre irregularidades en la Gerencia Regional de Transportes, tienen larga data. Pero desde la gestión de Juan Manuel Guillén, era imposible iniciar alguna acción al personal, según Remis Zegarra, secretario del sindicato, al igual que el resto de dependencias del GRA, carece de Órgano de Control.

  • Relación de auditorías de cumplimiento realizadas al Gobierno Regional Arequipa durante la gestión de la gobernadora Yamila Osorio.