Desde el muelle se puede apreciar la belleza de las playas de Mollendo. (Foto: Yorch Huamaní)
Desde el muelle se puede apreciar la belleza de las playas de Mollendo. (Foto: Yorch Huamaní)

Al menos 800 mil personas esperan recibir el circuito de playas de Mollendo durante la temporada de verano 2024, informó el alcalde de la Municipalidad Provincial de Islay, Richard Ale Cruz.

Escultura de arena recibe a visitantes.(Foto: Yorch Huamaní)
Escultura de arena recibe a visitantes.(Foto: Yorch Huamaní)

¿Qué se puede conocer? Ayer, Correo visitó el circuito de playas de Mollendo y comprobamos que el mar, la arena y el sol, junto a un cebiche con perol, son los perfectos acompañantes para pasar un fin de semana, ya sea en familia, amigos y pareja.

LEA TAMBIÉN: Precios del pollo y verduras en mercados de Arequipa se incrementan en 0.50 céntimos

Comprobamos que los niños son quienes disfrutan a plenitud de la arena y el mar, pues desde que llegan, se impresionan por la inmensidad del océano y como revientan las olas hasta hacerse pequeñas en la orilla.

Luego de apreciar la maravilla natural, se cambian, mientras que sus padres se desesperan por protegerlos contra el sol, pero los pequeños viven en su mundo. “Hemos aprovechado el feriado largo para venir con la familia, pero sobre todo por nuestros hijos”, dice Julio Hancco, quien vino desde el distrito de Cerro Colorado.

Mollendo tiene un malecón, lugar desde donde se puede apreciar el horizonte marítimo y el atardecer, un recuerdo que difícilmente se puede olvidar. Además, el muelle donde está un ferrocarril, se formó una caleta natural debido a que el mar retrocedió. Allí las personas deciden lanzarse porque el agua es calmada.

LEA TAMBIÉN: Bus se despista en la provincia arequipeña de Caylloma y nueve de sus pasajeros mueren

Para los adolescentes y jóvenes, dentro del circuito de playas se tiene canchas de fútbol, vóley, incluso un espacio para realizar ejercicios.

¿Qué playas más hay? La provincia de Islay también tiene las playas de Mejía, La Punta de Bombón, Sombrero Grande, además de la caleta Catarindo que es un lugar favorito por los veraneantes.

Si visitamos Mollendo y no probamos el Perol que es su plato típico, entonces no habremos conocido por completo la ciudad. Este plato es un combinado de mariscos con ají de gallina y se puede mezclar con el cebiche y arroz de mariscos.

Un antiguo ferrocarril es una atracción. (Foto: Yorch Huamaní)
Un antiguo ferrocarril es una atracción. (Foto: Yorch Huamaní)
LEA TAMBIÉN: Esculturas de arena y festival gastronómico en el distrito arequipeño de Mollendo para atraer a turistas (VIDEO)

Los helados que se preparan artesanalmente también son una delicia para el paladar, de igual forma las cremoladas y postres.

El pasaje desde Arequipa en una miniván oscila desde 15 y 20 soles, esto depende si es sábado, domingo o un día de semana. El precio de los hoteles varía entre 50 y 160 soles la noche, es cuestión de buscar y negociar con los administradores.

El alquiler de sombrilla es de 10 soles, mientras que una silla perezosa es de 5 soles por unidad. Mientras que para la comida, te recomendamos visitar el mercado que está a 10 minutos caminando desde el circuito de playas. El precio oscila entre 10 y 20 soles, cuando en los restaurantes de la playa te ofrecen comida desde los 30 soles.

VIDEO RECOMENDADO: