Existe una demanda de 36 mil viviendas en Arequipa
Existe una demanda de 36 mil viviendas en Arequipa

De acuerdo a un reporte de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) del 2016, en Arequipa existe una demanda de 36 mil viviendas, dicha cifra no ha variado mucho en los últimos 4 años, según el alcalde de Arequipa, Omar Candia.

SITUACIÓN. En el escrito se detalla que, el 69% (24 mil 840) de este requerimiento están en casa que cuesten menos de 56 mil dólares o cerca de 170 mil soles. En general, el 39.6% buscan viviendas cuyo valor oscile entre los 80 mil a 190 mil soles, el 29.2% hasta los 80 mil soles. Mientras que el 17.3% valores que varíen entren los 190 mil y 270 mil soles y un porcentaje reducido de 13.9% desean adquirir casas que cuesten más de 270 mil soles.

“Ese es al actual desafío que tiene la ciudad y la respuesta se hará efectiva”, manifestó el burgomaestre. La autoridad recordó que según el Plan Regional de Vivienda y Suelo (PREVIS) 2016-2021, se debe culminar la construcción de 12 mil viviendas nuevas dirigidas a hogares de ingresos medios, a través del crédito Mivivienda. Además de 6 mil viviendas para personas de bajos ingresos, a través del Programa Techo Propio-Adquisición de Vivienda Nueva y ejecución de 10 mil módulos básicos de vivienda que serán para gente con limitados recursos que poseen terrenos formalizados, a través del Programa Techo Propio Construcción. 

Para Julio Cáceres, presidente de Capeco Arequipa, el mayor de los obstáculos para que estos proyectos vean la luz es el proceso penal respecto al Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM). “Se debe superar esta dificultad que le ha costado a la ciudad S/750 millones de pérdidas en inversión”, dijo. 

TAGS RELACIONADOS