GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

El desierto del distrito de La Joya en Arequipa es una análogo marciano y por lo mismo será visitado y analizado por investigadores de Colombia, Argentina, Brasil y Estados Unidos. El contacto con los expertos será el domingo a las 06:00 horas y será protagonizado por 30 científicos.

Saúl Perez Montaño, coordinador regional de la Sociedad Científica de Astronomía del Perú (SCAP)- Arequipa, precisó que los especialistas participarán hoy en el I Foro Internacional de Geobiología que se realiza en el aula Magna Simón Bolívar de la UNSA. “En este foro participan investigadores como la Dra Jackeline Silva del Centro Especial Jhonson de la NASA, entre otros ”, dijo.

LABORATORIO. La zona conocida como un laboratorio natural por la similitud que tiene con “el planeta rojo” se ubica a 40 km de la ciudad de Arequipa y se encuentra cerca de la carretera Panamericana rumbo al Sur. Sus suelos poseen una característica muy oxidante e hiperárida, lo que puede ayudar a entender cómo es que era Marte hace millones de años cuando recién comenzaba a perder humedad y cuando aún tenía atmósfera y agua. Precisó que esto interesa a la comunidad científica que busca vida en Marte incluso el Instituto de la Papa hace un mes se llevó 600 kilos de tierra para ver que variedad puede ser cultivada.

Saúl Pérez precisó que allí se realizan investigaciones desde el 2004, pero ahora les preocupa las invasiones que se registran muy cerca al lugar y hacen peligrar este laboratorio natural científico que tiene Arequipa. Pidió al Gobierno Regional atención.

TAGS RELACIONADOS