GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Productores artesanales de diez distritos de la provincia de Caylloma y tres de Castilla ofertan sus cosechas en diferentes productos en la segunda edición del Festicolca que se desarrolla en el palacio Metropolitano de Bellas Artes.

Mas de 60 personas dejaron por sus problemas del campo afectados por la sequía para convencer al público arequipeño que lo natural y saludable está en el campo y ellos lo tienen. Es así que encontramos productos para preparar un desayuno natural en los granos molidos de Cecilia Cayllahua. Desde Ichupampa se trajo maíz molido, harina de maíz, choquepa y el famoso “siete cereales” compuesto por quinua, kiwicha, haba, maíz, cebada y trigo.

El costo de estos productos oscila entre cinco y siete soles. También participa de esta feria Aureliana Arma con paltas que las trajo desde de Tapay a un precio de cinco soles el kilo.

Asimismo Segunda Benavides oferta el maiz cabanita. “Se espera diez meses para su cosecha. Se puede comer como canchita, “mote”, y se usa para chicha”, contó.

Como una creativa forma de venta, Tania Gallo confeccionó 30 muñecos de “Ciro” (Castillo) con indumentaria de la danza típica “Los Negritos”.

TAGS RELACIONADOS