Fiscalía usará video de Cáceres Llica en el que anula la licencia de servidumbre de Tía María (VIDEOS)
Fiscalía usará video de Cáceres Llica en el que anula la licencia de servidumbre de Tía María (VIDEOS)

El realizar su "Mensaje a la Región", el pasado 25 de julio, le podría costar caro al gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica pues la Fiscalía de Paucarpata lo analizará como parte de las diligencias en la investigación preliminar que se sigue en su contra por la denuncia penal de Southern Perú.

En este video, Cáceres Llica, firma, al parecer, la cancelación del contrato de servidumbre para el proyecto minero Tía María, inclusive indicó, que este habría sido aprobado de manera irregular en la gestión anterior, es decir, de Yamila Osorio.

Este video que se difundió en diversas redes sociales, podría ser incluido como prueba en contra del gobernador si es que se corrobora la existencia de indicios del delito de abuso de autoridad.

COMPETENCIA

Otra de las diligencias que programó también el fiscal Wilber Murillo, responsable de la investigación, es analizar tanto el Manual de Organización y Funciones (MOF)  y el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y del Consejo Regional, a fin de determinar quien tenía competencia para anular el contrato de servidumbre.

Esto determinaría si es que el gobernador incurrió en una falta al cancelar la servidumbre, inclusive el propio Consejo Regional podría ser sancionado si es que se demuestra que no alertaron de alguna irregularidad.

CITACIÓN

Mientras tanto, el presidente de la Junta de Fiscales de Arequipa, Franklin Tomy López, explicó que el gobernador deberá asistir el 7 de noviembre, bajo apercibimiento, pero si no concurre, será citado de grado fuerza, es decir de conducción compulsiva.

Tomy López, sugirió al gobernador a que asista a la citación, pues a parte de ser autoridad, es también ciudadano pues al no asistir solo provoca la dilatación de las investigaciones.

Recordó además que Cáceres tiene otra investigaciones por el delito de desobediencia a la autoridad y disturbios por presuntamente instigar a la población a protestar en contra de la minera