La cámara magmática del Sabancaya está entre 3 a 8 km debajo del macizo
La cámara magmática del Sabancaya está entre 3 a 8 km debajo del macizo

Un estudio realizado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) concluyó que la cámara magmática del volcán Sabancaya está ubicado entre 3 y 8 kilómetros debajo del complejo volcánico Ampato-Sabancaya.

Además, este espacio donde se almacena el material volcánico, antes de ser expulsado en forma de cenizas fue compartido con el volcán Ampato, debido a que están ubicados a poca distancia y conformaron un solo complejo volcánico.

El estudio realizado por el investigador Roger Machaca, indica que el Ampato estuvo activo hasta aproximadamente 10 mil años. Tiempo después empezó la actividad eruptiva del Sabancaya, ambos ubicados en la provincia de Caylloma.

En el proyecto se utilizaron los datos sísmicos gracias a las 14 estaciones que existen en el macizo, los mismos que fueron instalados desde el año 2013 hasta el 2020.