Citaron a invitados a segundo piso a donde tuvieron dificultades para acceder. El evento fue organizado por la Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Promoción Social, sin tomar en cuenta las discapacidades. (Foto: Eduardo Barreda)
Citaron a invitados a segundo piso a donde tuvieron dificultades para acceder. El evento fue organizado por la Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Promoción Social, sin tomar en cuenta las discapacidades. (Foto: Eduardo Barreda)

La Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) invitó ayer a personas con diferentes discapacidades para conmemorar el Día de las Personas con Discapacidad. La actividad se hizo en el Teatro Arequipay, ubicado en el segundo piso del local municipal (Portal de la Municipalidad).

Lo curioso es que el teatro carece de ascensor o infraestructura que permitirán el desplazamiento de estas personas con dificultades severas, físicas o visuales. Así es que  quienes llevaban muletas o bastones tuvieron que ser ayudados por sus familiares para subir las gradas y acceder, como posteriormente dejar el local.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía solicitó prisión preventiva contra conductor que ocasionó la muerte de 7 personas

Al interior del recinto la situación no mejoró. El alcalde provincial, Omar Candia, entregó reconocimientos y regalos a los homenajeados que a duras penas subían al estrado para recibirlos. Incluso tuvieron problemas para desplazarse a los servicios higiénicos. Debido a que el espacio no estaba habilitado para dar facilidades a este grupo de personas.

Si bien existe un ingreso que se conecta con el primer piso, los organizadores no dieron la guía necesaria para que los asistentes se desplacen de manera segura por este. “Lógico que uno sienta que es una falta de respeto”, criticó uno de los asistentes al abandonar el local municipal.

Todavía persiste en el servicio de transporte público y en algunos establecimientos la indolencia al no adecuar sus estructuras para las personas con discapacidad (...) la Ley 29973 reglamenta que las construcciones deben ser adecuadas para dar facilidades a personas con discapacidad”, informó el coordinador Regional de CONADIS, Teobaldo Suarez.