En los dos últimos años no se gastaron los recursos. (Foto: GEC)
En los dos últimos años no se gastaron los recursos. (Foto: GEC)

La Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) tiene 73 millones de soles de las utilidades que transfirió Caja Arequipa para ejecutar obras o inversiones, pero en el 2023 no gastó nada y el dinero se encuentra en una cuenta bancaria, generando intereses.

Según el informe de la gerencia municipal que remitió al regidor José Suárez, en el año 2020, la municipalidad no recibió las utilidades, del 2019, debido a la pandemia de la COVID-19. Cabe recordar que la SBS dispuso que las ganancias se capitalicen en las financieras para garantizar la estabilidad financiera.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Recesión económica dejó sin empleo a 32 mil personas

En el año 2021, las utilidades que la Caja entregó a la comuna provincial fue de 31 millones 804 mil soles, pero este monto no se gastó en el último año de la gestión de Omar Candia y en el año 2022, las utilidades aumentaron a 42 millones 850 mil soles.

Sin embargo, este monto tampoco fue invertido en obras o proyectos en el primer año de gestión del alcalde Víctor Hugo Rivera. En suma, son al menos 73 millones de soles que permanecen bancarizadas por falta de proyectos.

El concejal José Suárez, durante la última sesión de Concejo, realizada la tarde del viernes, cuestionó la falta de capacidad de los funcionarios para ejecutar proyectos y atender las necesidades de los pobladores en las áreas de Gestión de Riesgos, obras, seguridad ciudadana.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Dictan 14 meses de prisión preventiva contra “Los sicas del norte”, por tráfico de drogas

Además, considerando la responsabilidad de la comuna a nivel de los 29 distritos de la provincia, es imposible que no haya expedientes a la espera de recursos para su ejecución.

El burgomaestre Víctor Hugo Rivera, durante la sesión de Concejo, respondió que se evalúa el cambio de aproximadamente 7 funcionarios, precisamente, luego de percatarse que hay disponibilidad presupuestal, pero no hubo avance en la capacidad de gasto o producción.

VIDEO RECOMENDADO: