Imagen
Imagen

“Para ejercer el periodismo, ante todo hay que ser buenos seres humanos. Las malas personas no pueden ser buenos periodistas”, dijo

Citando a Ryszard Kapuscinski, el decano del Colegio de Periodistas del Perú (CPP) - Consejo Regional de Arequipa, Roberto Rivaños, dio el discurso de orden al recordarse los 35 años de muerte de los denominados “Mártires de Uchuraccay”, asesinados en 1983 en la región Ayacucho.

La ceremonia se realizó ayer a las 11:00 horas en el parque del Periodista en la Urb. Adepa (J.L. Bustamante y Rivero) donde también participaron el Centro Federado de Periodistas, Asociación de Periodistas Deportivos, Asociación de Reporteros Gráficos, Asociación Nacional de Periodistas y las principales autoridades de la ciudad, además de los miembros del consejo directivo del Colegio de Periodistas Gisela Vilca Apaza, Rolando Vilca Begazo, Jessica Vilca Quispe y Frida Matos Angulo.

MÁRTIRES. Al recordar la muerte de los periodistas Willy Retto, Jorge Luis Mendívil, Félix Gavilán, Octavio Infante, Pedro Sánchez, Jorge Sedano, Eduardo De la Piniella, Amador García y el guía Juan Argumedo, se cumplió un minuto de silencio.

El licenciado Rivaños tomó la palabra nuevamente y recordó a los asistentes la importante labor que cumple los periodistas en la sociedad.

“El Perú requiere de profesionales de la comunicación que se brinden por entero para lograr la satisfacción del deber cumplido, solo así podemos rendir a estos hermanos de profesión que entregaron sus vidas en las alturas de Ayacucho por encontrar la verdad y aportar en la construcción de una ciudadanía más informada”, acotó.

Al colegiado también se unió el licenciado José Torres Cáceres, cuya medalla y distintivo fueron entregados por los directivos Vilca y Rivaños.