Imagen
Imagen

“Hemos cambiado a 600 (policías), podrían ser tal vez 800, y si queremos cambiamos a los 3 mil...”, declaró el jefe de Región Policial de Arequipa, general , Enrique Blanco Ridoutt en relación a la rotación de personal.

La afirmación fue una respuesta al reclamo hecho por las esposas de algunos suboficiales de la institución, quienes están en desacuerdo con el traslado del contingente.

El general Bancl Ridoutt señaló que ante la necesidad de enviar personal PNP a la playa, por temporada de verano, no podría aceptar la intermediación de una esposa.

“Esto es un trabajo y de acuerdo a la necesidad tenemos que trasladarnos”, aclaró Blanco.

Recordó que un agente de la PNP pertenece a una institución disciplinada y jerarquizada a la que han ingresado en forma voluntaria, y que no es un servicio policial obligatorio. “Para eso uno postula y sabe las condiciones de trabajo”.

“Por ejemplo, si mañana se debe enviar a 300 efectivos PNP a un conflicto social en Apurímac, los oficiales seleccionados no pueden decir que no, por que la función policial es la que prima”, arguyó.

Privilegios. Sobre el reclamo anónimo de algunos policías en diversas emisoras radiales, quienes tienen más de 20 años de servicio y con esta disposición serán rotados a otras provincias y regiones, el general tuvo una réplica contundente.

¿Osea porque tiene 20 ó 30 años de servicio no se les puede cambiar? Preguntó Blanco. Dijo también que el efectivo que no está de acuerdo con su rotación, hace su solicitud de baja y se le tramita.

Advirtió que quien ingresa a la Policía está obligado a someterse a este régimen, que para el desempeño de esta función hay que tener vocación de servicio y reconocer sus obligaciones.

“A los oficiales nos rotan cada uno o dos años, y no por ello uno debe estar protestando... cambian al director general de la Policía, y mañana al general PNP Enrique Blanco a Lima, y no voy a mandar a mi esposa a decir por qué lo mandan allá”.

Razones. El jefe policial sostuvo que la rotación de los 600 efectivos, al margen de ser una acción inherente a la Policía, es para mejorar el trabajo de los subalternos.

“Hay que tener un cambio de actitud”, refirió el general PNP, quien a su modo de ver el trabajo de algunos efectivos no sería el más adecuado en algunas dependencias.

Dijo que los ciudadanos que asisten a una comisaría, no quieren ser atendidos por un policía que pone como pretexto la jurisdicción, la especialidad o la gasolina.

Cree que la rotación de personal debe cambiar la mentalidad de los efectivos y mejorar su desempeño en materia de atención y servicio. Con ello la percepción de la ciudadanía sobre la Policía sería positiva.

TAGS RELACIONADOS