Recordarán a difuntos olvidados en Fiesta de las Almas Benditas
Recordarán a difuntos olvidados en Fiesta de las Almas Benditas

Los difuntos cuyas tumbas no son visitadas en las últimas décadas serán recordados durante la Fiesta de las Almas Benditas que se realizará en el Cementerio de Cayma.

Esta actividad que se inicia con el escarbo de “huesitos” se cumplirá el próximo 2 de diciembre, así lo confirmó el subgerente de Cultura y Turismo de la municipalidad distrital, Juan Zúñiga.

“Varios vecinos trabajan en esto, escarbamos en determinado lugar del cementerio y encontraremos huesitos. Tratamos de armar el cuerpo y lo metemos al ataúd denominado el Ataúd del Ángel”, explicó.

CRONOGRAMA

La ceremonia se inicia con el arreglo del féretro y ataúd con flores, hierbas y ramas a las 14:00 horas. Dos horas después es la procesión desde el cementerio hasta el local donde los restos serán velados.

“Se realiza todo lo que se hace en un entierro común, se vela al difunto, se hace la misa y al día siguiente se le entierra con una procesión”, acotó.

Al mediodía del 3 de diciembre se realizará la “misa de fiesta” en la iglesia de Cayma, luego se hace un convite con los vecinos y devotos.

Al atardecer se cumple nuevamente una procesión rumbo al cementerio y se enterrará los “huesitos”. “Esta tradición es conocida por la población más longeva del distrito y se hace desde la época de la colonia”, aseguró.

El último día se desarrolla el desccaique con un ritual de pago a la tierra y el cierre del sepulcro en el cementerio. El desccaique se hace con ramas de ortiga o molle donde los participantes se sacuden para evitar que almas los “agarren”.

La Fiesta de las Almas Benditas dura 3 días.