Los lahares provenientes del Sabancaya afectan a los distritos deAchoma y Pinchollo| Foto: Correo
Los lahares provenientes del Sabancaya afectan a los distritos deAchoma y Pinchollo| Foto: Correo

La ocurrencia de fuertes precipitaciones pluviales también genera peligros como la ocurrencia de lahares en al menos los 5 volcanes que se encuentran en el sur del país, entre ellos el Sabancaya, Misti, Coropuna en Arequipa y Ubinas y Huaynaputina en la región Moquegua.

El investigador científico del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Marco Rivera, explicó que podrían descender sedimentos volcánicos por las quebradas de los macizos y en algunos casos interrumpir carreras o caminos viales, así como afectar los camales de riego, viviendas, etc.

En el caso de Ubinas, en años anteriores obstruyó la carretera de ingreso al pueblo del mismo nombre, mientras que en Sabancaya la mezcla de la lluvia con las cenizas y material volcánico sedimentado por las quebradas de Sallalli en Achoma y Huaylluray en Pinchollo.

Respecto al volcán Misti, la mezcla de lodo ingresa a la quebrada de Miraflores hasta alcanzar a la quebrada de San Lázaro.

A diferencia de años anteriores, el IGP tiene mayores equipos para la vigilancia y monitoreo de los volcanes con el fin de emitir alertas para comunicar a la población de forma oportuna sobre la ocurrencia de lahares.