GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

La Autoridad Autónoma del Colca y Anexos (Autocolca), conjuntamente con la , lanzaron un nuevo circuito turístico, al que denominaron “Descubriendo los géiseres de Pinchollo o volcanes de agua”, atractivo que usted puede visitar en Fiestas Patrias y ver desde la cuenta  de Diario Correo.

Los géiseres de Pinchollo, anexo del distrito de Cabanaconde, son fallas geológicas que emiten periódicamente una columna de agua caliente y vapor al aire, debido a la presencia de volcanes en el .

El tour lo realizará Autocolca a cargo de un guía certificado y se anunció que solo hay cupo para 30 personas que pueden inscribirse en la calle Puente Grau 116- Cercado. Por un costo de 50 soles tendrán derecho a ingresar al Colca, el guiado y el transporte. La alimentación y el hospedaje corre por cuenta de cada persona.

LEA TAMBIÉN: 

RECORRIDO. La aventura empezará el 28 de julio a las 6 de la mañana, partiendo de Autocolca con rumbo a la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca, para que los visitantes puedan observar el hábitat de las vicuñas.

Posteriormente, visitarán Patahuasi, (aclimatamiento), Tocra Pampa (avistamiento de aves), Patapampa, (Mirador de los Volcanes, paradas previas antes de llegar a Chivay. El segundo día pasarán por el distrito de Yanque, donde los turistas disfrutarán de la demostración de la danza Wititi, que tiene la denominación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde diciembre del 2014.

El guía de turismo, Edison Falcón Vera, manifestó que la intención de la nueva ruta es difundir la existencia de los géiseres, ya que ahora es más fácil de llegar por el mejoramiento del camino. Además, los visitantes pueden hacer deporte de aventura y escalar el volcán Hualca Hualca. La ruta continúa en los miradores de Huayrapunku y Antauillque, el distrito de Maca y Chivay, retornando a Arequipa a las 17:00 horas.

Difusión. Autocolca pretende que las agencias de turismo incluyan en sus tours al  la visita a los géiseres de Pinchollo.