Programa Aurora especialista, Naida Torres. (Foto: GEC)
Programa Aurora especialista, Naida Torres. (Foto: GEC)

La representante del Programa Nacional Aurora en Arequipa, Naida Torres, informó ayer que los padrastros son los principales agresores sexuales en los niños, niñas y adolescentes, una vez que ingresan al seno de una familia.

La funcionaria lamentó que los casos de violencia sexual contra los menores y adolescentes, continúan en ascenso en Arequipa y a nivel nacional. De acuerdo al reporte del programa, los agresores son conocidos o cercanos a las víctimas.

LEA TAMBIÉN: Policía atropella a un inspector de transporte de la Municipalidad Provincial de Arequipa

Después del padrastro son los vecinos quienes agreden a los pequeños, seguido por el tío, padre, primo, docente y otros familiares.

Lo curioso es que las víctimas deciden, la mayoría, contar estos hechos a sus amigas o compañeras de estudio, ya que no tienen confianza en sus familiares, por temor a que no les crean o generar una crisis familiar. “Se está incidiendo a la población para que no sea ajena a este hecho porque estamos condenando el futuro de los niños”, apuntó.

El Centro de Emergencia Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) atendió en lo que va del año  a 1,187 casos de agresión sexual en la región de Arequipa, de las cuales 820 casos corresponden a niñas, niños y adolescentes.

LEA TAMBIÉN: Temperaturas en el día llegarán hasta 30 grados en Arequipa

“Lamentablemente las cifras son altas, ya que aún falta contabilizar los casos de octubre y noviembre, siempre hay aumento de hechos de violencia”, dijo.

Según Nadia Torres, a nivel nacional se atendió 22 mil 959 casos de violencia sexual, de las cuales el 71% de las víctimas son niñas, niños y adolescentes.

Se realiza el 7 de noviembre la campaña ¡Actuemos ya! para salvar a las niñas de la violencia sexual. “A los padres les podemos decir que escuchen a sus hijas y estén alertas en su comportamiento con otros familiares”, dijo.

VIDEO RECOMENDADO: