No quieren a rector en la Unsch
No quieren a rector en la Unsch

“¡Fuera Jerí!, ¡Fuera Jerí! ¡Vacancia ya!, ¡vacancia!” fueron los gritos que más se escucharon al unísono en la Plaza Mayor de Huamanga pues la crisis en la Universidad Nacional de San Cristóbal se agudizó luego de romperse el diálogo entre las autoridades universitarias y los representantes de la Federación de Estudiantes (Fusch) quienes al pliego de reclamos ahora le sumaron la renuncia del rector, Antonio Jerí y sus vicerrectores a quienes sindicaron de ser ilegítimos debido a que no han podido solucionar las necesidades urgentes de la universidad.

PUEDES VER I

Luego de cuatro horas de sesión del Consejo Universitario, las autoridades de la Universidad de Huamanga determinaron que se instalará una mesa de diálogo que será liderada por el prefecto regional Rubén Quispe, el monseñor Salvador Piñeiro, representantes de los docentes universitarios, administrativos y estudiantes de la Unsch, bajo la supervisión de la Defensoría del Pueblo de Ayacucho, a fin que se busque una solución a esta crisis universitaria que no se observaba desde la época del exrector Humberto Hernández Arribasplata (2014).

Sin embargo, hasta el cierre de la presente edición, se desconoce si la Fusch va participar de esta mesa de diálogo.

MANIFESTACIÓN. El paro regional convocado por la Fusch inició a la media noche de ayer, tras una reunión de todos los estudiantes, convocado a las 9 de la noche del jueves 13 de octubre en los ambientes de la ciudad universitaria, que aún continúa tomado por los alumnos.

Inmediatamente, se movilizaron cientos de jóvenes a la Vía Libertadores, así como la carretera hacia Andahuaylas-Cangallo y vía a Huanta-Huancayo, para bloquearlo con piedras y palos.

Transcurrieron las horas y los reportes informaban sobre enfrentamientos entre transportistas y universitarios en el sector de Yanama, que dejó a varios universitarios heridos a causa de las piedras que eran lanzados por ambos grupos.

Ayacucho amaneció y todos los accesos permanecían bloqueados, mientras la policía acudía a los lugares más álgidos para iniciar el desbloqueo y evitar más enfrentamientos.

Siendo las 8:00 am, el rector Antonio Jerí, convocó a una conferencia de prensa en la que anunció que no iba renunciar y que 24 de los 26 pedidos de los universitarios ya habían sido solucionados.

Tras ello, se inició la sesión del Consejo Universitarios con la presencia de las diversas autoridades, donde el presidente de la Fusch, Juan Carlos Rojas, pidió públicamente la salida del rector y los vicerrectores.En esos momentos, cientos de estudiantes llegaron hasta la Plaza Mayor de Ayacucho y realizaron una gran marcha pidiendo la salida de las autoridades universitarias. A ellos, se sumaron un grupo de padres de quienes les mostraron su apoyo.

ACUERDOS. Entre los acuerdos del Consejo Universitario, sin presencia de estudiantes, se tiene la culminación del expediente técnico del comedor y residencia universitaria que se construirá en la ciudad universitaria. Para ello, se viene buscando el financiamiento.

Se buscará el apoyo de 2 congresista a fin de lograr una ley para que se considere como atención prioritaria a la Universidad de Huamanga.

En 15 días, se dotará a toda la comunidad sancristobalina, unas 1,700 raciones diarias de alimentos en el comedor universitario.

También se dispuso que el próximo lunes se devolverá en efectivo al pago de duplicado del carnet, y en 15 días, también se devolverá el autoseguro que no fue atendido durante la pandemia.

Finalmente, la congresista Margot Palacios solicitó una audiencia de emergencia con el Ministro de Economía a fin de solucionar las demandas de los estudiantes.