Oscorima asumirá la gestión 2023 - 2026 desde el primero de enero
Oscorima asumirá la gestión 2023 - 2026 desde el primero de enero

Antes de iniciar su gestión, el gobernador electo de Ayacucho, se reunió con la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte Castillo para gestionar recursos que permitan hacer realidad la articulación vial de Ayacucho con carreteras asfaltadas de doble vía.

MIRA: Electo gobernador de Ayacucho respalda adelanto de elecciones para el 2024

Oscorima expuso sus principales demandas

Entre las principales vías que demandó Oscorima Núñez destacan la culminación del asfaltado de la carretera Challhuamayo – San Francisco y el asfaltado del anillo vial del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y el Mantaro (Vraem) desde Canayre hasta San Miguel.

La autoridad electa destacó que este corredor económico permitirá que los agricultores puedan sacar sus productos (como el café y el cacao), a los mercados nacionales e internacionales, generando desarrollo en la zona. También se habría puesto mucho énfasis en la interconexión vial, con carreteras asfaltadas de doble vía, de Condorccocha, Cangallo, Huancapi y Querobamba. Asimismo, el corredor vial de Morochucos, Pomabamaba, Huancasancos, Puquio, Coracora y Pausa. En la provincia de Huamanga el asfaltado de la carretera Huatatas, Tambillo, Acocro y Ocros.

Por otro lado, la autoridad electa también sostuvo una reunión de trabajo con la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, con quién se abordó la necesidad de garantizar la culminación de los hospitales estratégicos de Cora Cora, Puquio, Cangallo, La Mar, San Francisco, Huanta y San Juan Bautista. Así como la creación del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas de Ayacucho.

MIRA: Video recomendado