Gobierno Regional de Ayacucho ocupa puesto 20 en ejecución de gasto
Gobierno Regional de Ayacucho ocupa puesto 20 en ejecución de gasto

Con apenas 10.9% de ejecución presupuestal se encuentra el Gobierno Regional de Ayacucho en el rubro de proyectos de inversión pública al cierre de la presente edición, ubicándose en el puesto 20 en el ranking nacional de gasto a diferencia de otras regiones del país.

Según el portal de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para el presente año, la región inició con 193 millones, 600 mil, 983 soles de Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) y logró un Presupuesto Inicial Modificado (PIM) de 336 millones, 108 mil, 864 soles.

RANKING. Según el MEF, la región Loreto se encuentra en primer lugar en ejecución de gasto con 34.9% de los 150 millones, 889 mil 68 soles de presupuesto modificado y en segundo lugar se encuentra Tacna con 31.6% de los 211 millones, 613 mil 937 de PIM. El tercer puesto lo ocupa Pasco con 30.6% de los 224 millones 951 mil soles de presupuesto modificado.

Asimismo, en los puestos siguientes se ubican las regiones Ancash, Puno, San Martín, Lambayeque, Amazonas, Ucayali, Moquegua, Madre de Dios y Tumbes, que superan el 20% de gasto, mientras que Piura, Arequipa, Cusco, Cajamarca, Huánuco, Junín y Apurímac se encuentran entre los 11% y 17% de ejecución de sus presupuestos.

Por otro lado, las regiones que muestran una deficiente ejecución son La Libertad con 4.9%, Huancavelica con 8.7%, Lima con 7.9%, Ica con 5.3%, y Callao con 3.3% de ejecución.

SECTORES. Entre los órganos sectoriales del Gobierno Regional de Ayacucho, el Proyecto Regional de Irrigación y Desarrollo rural Integrado (Prider) se ubica en el primer lugar con 16.7% de gasto, le sigue la Sede central de la institución con 10.5%, seguido de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones con 6.7% de avance en el gasto.

Por otro lado, los sectores más bajos al quinto mes del año son la Dirección regional de Agricultura con 1.3%, sector educación con 1.2 y salud con 00% de gasto, siendo los sectores más deficientes en el rubro de proyectos de inversión.

RESPONDE. Al respecto, el gerente general del gobierno regional, Jhonatan Castillo, reconoció que tienen un lento avance en la ejecución de los presupuestos, pero resaltó que las metas y proyecciones institucionales se visibilizarán para el segundo semestre, es decir, para los meses de agosto y setiembre.

El funcionario resaltó que con los problemas que afrontó el país en los primeros meses del presente año, las transferencias presentaron retrasos y los plazos se ampliaron más, con los cuales los porcentajes de ejecución de gasto se reducirán aún más.

“Hemos tenido una reunión con los funcionarios para hablar sobre el tema, donde adoptamos algunas medidas para dar mayor celeridad a los procesos de contrataciones”, indicó.

Acotó que la finalidad es no llenarse de falsas expectativa y trabajar con metas claras a fin de que con esta medida se tenga cifras significativas de ejecución para el segundo semestre fiscal.

El gobernador, Wilfredo Oscorima, manifestó que continúa realizando trabajos de gestión en el Gobierno Central y con la ampliación de plazos, se espera transferencias presupuestales hasta fines de junio.