Representante legal de Consorcio Jireh,  Ziany García Fernández, denunció a Henry Borja y a cuatro personas de su entorno de pedirle S/300 mil para no anular el proceso.
Representante legal de Consorcio Jireh, Ziany García Fernández, denunció a Henry Borja y a cuatro personas de su entorno de pedirle S/300 mil para no anular el proceso.

La Fiscalía Anticorrupción y la Policía allanaron la vivienda del gobernador Henry Borja Cruzado, y de otras cuatro personas, entre ellas el exgerente del gobierno regional Frank Cerna Toledo, por una denuncia de presunto cobro de una coima de S/300 mil a una empresa para no declarar nulo un proceso que ganó.

La orden por el delito de cohecho pasivo propio fue dada por el Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Áncash, a cargo del juez Rubén Yauri Ramírez, a pedido del fiscal anticorrupción Robert Rojas Ascón.

Según informa RSD, los otros implicados son Jhon Yony Fierro Trejo, Michel Esau Miranda Gambini y Javier Malaca Flores.

De acuerdo al documento, el caso se centra en la denuncia la representante legal del Consorcio Jireh, Ziany García Fernández.

La historia

El 14 de diciembre del 2020, el Consorcio Jireh, tras ganar un proceso de selección como postor único, firmó contrato con el gobierno regional para ejecutar la obra de transitabilidad de la Carretera centro poblado Buena Vista Alta-caserío Mojón, ubicada en el distrito de Buena Vista Alta, en Casma, por S/44 millones. Todo esto ocurrió en la gestión del ahora preso Juan Carlos Morillo Ulloa.

El 16 de diciembre, la representante legal del consorcio, Ziany García Fernández, solicitó al gobierno regional, ya dirigido por Borja Cruzado, la entrega de un adelanto directo del 15 %, de acuerdo a ley, para comenzar con la obra. El pedido fue reiterado en los primeros meses de este año, pero nunca obtuvo respuesta.

A decir de la Fiscalía, desde febrero el abogado Yony Fierro Trejo, quien no tenía ningún vínculo laboral con el gobierno regional, había comenzado a acudir a la Gerencia General por orden del entonces gerente Frank Cerna Toledo.

No solo eso, se indica que a esta persona se le entregaba documentación reservada de la obra en mención, para que proyecte memorándum e informes que luego eran suscritos por el gerente general Frank Cerna.

“Es así que Jhon Yony Fierro Trejo, por encargo del gobernador y el gerente general, le refiere a su amigo Michel Miranda Gambini que solicite a la representante legal del Consorcio Jireh, Ziany García Fernández, la suma de S/ 300 mil para no declarar la nulidad del contrato 164-2020 y un porcentaje del valor de la obra una vez que a la contratista se le otorgue la buena pro”, señala como argumento el Ministerio Público para solicitar la orden de allanamiento.

La representante indica que el 8 de marzo recibió la llamada de un celular de Michel Miranda, pero al no contestarla le llega un mensaje de WahtsApp de Javier Malaca Flores, mediante la cual le hace llegar un proyecto de informe donde se recomienda la nulidad del contrato de la obra, indicándole que lo revise y que “si estaba interesada en coordinar que se comunicara” con él o con Michel Miranda.

Tras constantes llamadas para sostener una reunión presencial, el 10 de marzo la empresaria arriba a Huaraz procedente de Huánuco. Señala que Michel Miranda le indica que se reunirán en el Jr. Daniel Villaizán 604, barrio Nicrupampa, lo que ella observa, pues consideraba que deberían reunirse en el gobierno regional. Sin embargo, este insiste y le indica que tienen el visto bueno del gobernador.

La denunciante señala que ya en la reunión Miranda le dijo que “podían ayudarle a subsanar sus observaciones para que no declaren nulo su contrato a cambio de S/ 300 mil que eran para funcionarios del gobierno regional, y que esta suma era muy independiente del 20 % de adelanto directo que debía entregar al número uno (gobernador regional de Áncash, Henry Borja Cruzado)”.

Ziany García Fernández contó a la Fiscalía que le dijo que tendría que consultar con los dueños de las empresas, a lo que Michel Miranda contestó que la respuesta debería ser dada en una hora como máximo y que debía entregar cuando menos S/ 40 mil para asegurar el trabajo.

Rechazan coima

Tras la consulta, la denunciante indica que comunicó a Miranda Gambini que los dueños no entregarían ninguna suma de dinero y que podían seguir con el proceso de nulidad.

El Ministerio Público indica que ese mismo 10 de marzo, Jhon Fierro Trejo proyectó el memorándum solicitando el visto bueno del proyecto de resolución gerencial general para declarar nulo el contrato de la obra, memorándum que fue suscrito por el gerente general Frank Cerna Toledo.

Agrega que el 12 de marzo de 2021, el gobernador Henry Borja convoca a una conferencia de prensa en la que declaró que habían iniciado el proceso de nulidad del contrato porque la carta fianza de la empresa debió provenir de una entidad autorizada por la SBS y no de una cooperativa.

Tras las gestiones administrativas realizadas internamente, el 18 de marzo se notificó al Consorcio Jireh la nulidad del contrato.

La empresa llevó el caso a un arbitraje, el cual ha logrado que sea declarado fundado por el Centro de Arbitraje Latinoamericano, que señala que la nulidad del contrato dispuesta por Borja no tiene validez y ordena al Gobierno Regional hacer entrega del adelanto directo del 15 % del monto contractual, bajo responsabilidad.

Allanamiento

Ayer, el fiscal Martín Espinoza Matallana, del Octavo Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Áncash, y efectivos de la Policía Anticorrupción de Huaraz intervinieron el inmueble de la autoridad regional, situado en la urbanización Nicolás Garatea, tras una autorización judicial. El magistrado realizó las diligencias de incautación de documentación y equipos que servirán para esclarecer los hechos imputados contra Borja Cruzado y otros investigados.

El fiscal Robert Rojas Ascón también intervino otros inmuebles en la ciudad de Huaraz.

TAGS RELACIONADOS