COER y demás autoridades sostienen reunión con representantes de asociación que se ubica en Malecón Norte de río Quillcay.
COER y demás autoridades sostienen reunión con representantes de asociación que se ubica en Malecón Norte de río Quillcay.

Tras las intensas lluvias que incrementaron los caudales de los ríos Auqui, Paria y Quillcay, los cuales causaron un muerto y un desaparecido, así como afectación en diversos sectores de Huaraz, las autoridades están tomando acciones con la finalidad de proteger la vida de la población y ponerla a buen recaudo.

La Municipalidad Distrital de Independencia, Subprefectura Distrital de Independencia y el Gobierno Regional de Áncash sostuvieron una reunión con los representantes de la asociación “Sagrado Corazón, ubicado en el Malecón Norte del Río Quillcay.

En dicha cita se explicó que la Municipalidad de Independencia con apoyo del Gobierno Regional de Áncash instalaron albergues temporales para los pobladores afectados por el río Quillcay en condición de vulnerabilidad en la institución educativa Antonio Raimondi.

Pedido negado.

A su turno, los representantes de la asociación “Sagrado Corazón de Jesús” manifestaron que su requerimiento es, que las carpas se instalen en zonas cercanas a sus viviendas para custodiar sus bienes materiales. Dicha petición fue denegada por las autoridades, por lo que indicaron que no se puede instalar albergues en zonas de riesgo.

El coronel Enrique Mendoza Urcia, coordinador del COER Áncash, quien acudió a la reunión en representación del Gobernador Regional, Henry Borja, manifestó que el Gobierno Regional de Áncash ha entregado bienes de ayuda humanitaria mediante de la Oficina Regional de Defensa Civil y se continúa con el monitoreo permanente de la laguna Palcacocha y el río Quillcay a través del COER. Asimismo, precisó que se está prestando todo el apoyo solicitado por la Municipalidad de Independencia de acuerdo a los niveles de emergencia y los procedimientos establecidos.