Chimbote: Autoridades rechazan exploracion petrolera
Chimbote: Autoridades rechazan exploracion petrolera

Las principales autoridades de la zona costa de  están fijando sus posturas respecto de los decretos supremos que autorizan la exploración y explotación petrolera en las costas de las provincias de Santa, Casma y Huarmey, aprobados por el Gobierno Central.

El alcalde provincial del Santa, Roberto Briceño Franco, se reunió ayer en Palacio Municipal con el congresista Jhosept Pérez Mimbela y los alcaldes de Coishco, Abel Sánchez; Santa, Eugenio Jara y Samanco, Arturo Molina Haro, para tratar este tema de suma importancia y todos ellos mostraron su rechazo a las disposiciones de Martín Vizcarra porque consideran que se ponen serioen riesgo los recursos hidrobiológicos de nuestro mar.

Los burgomaestres y el parlamentario acordaron una próxima reunión para mañana, a las 11 de la mañana y se espera la participación de todas las autoridades y representantes del sector pesca, a fin de tomar acciones, en pleno estado de emergencia por el coronavirus.

TAMBIÉN EN CONTRA

Por su parte, la congresista de la República, Norma Alencastre Miranda, pidió explicaciones al Ejecutivo por la autorización que dio a la empresa Tollow Perú para que realice la exploración y extracción de petróleo en la zona costera de Áncash, a pesar de no saber qué estudios determinaron estas acciones que pondrían en riesgo las actividades pesqueras y medioambientales.

“Al respecto, expreso mi más profunda preocupación por la forma en que se adopta esta medida que pondría en riesgo nuestra diversidad biológica y por ende la actividad extractiva de nuestros hermanos pescadores, por lo que exigiré que la sociedad civil, autoridades, pescadores y la población de nuestras provincias de Santa, Casma y Huarmey, sean informados sobre el impacto de la actividad petrolera en la actividad pesquera y medio ambiental en general”, indicó.

La parlamentaria ancashina exigió que se realice en el menor tiempo posible una reunión con la ministra de Energía y Minas, Susana Vilca, para que explique y presente los informes en los que se indica que la sociedad civil y gremios de pescadores aprueban esta actividad en el mar ancashino, pero, mientras tanto, pidió que se suspenda estas autorizaciones.

“La pesca artesanal en la región es una de las actividades que genera empleo y provee de este importante recurso a miles de familias, por lo tanto, no se puede poner en riesgo el trabajo y alimento de un pueblo que ha sido castigado por la enfermedad del COVID-19”, concluyó.

PLANTÓN

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Chimbote y Anexos, Macedonio Vásquez, anunció que hoy a las 11 de la mañana realizarán un plantón en la Plaza 28 de Julio junto a instituciones como Chimbote de Pie, la Comisión de Justicia Social, entre otras. 

TAGS RELACIONADOS