Imagen
Imagen

En  dos casos de bebés que han nacido con malformación vienen causando preocupación en sus familias y también ha provocado el asombro en la población.

Uno de ellos es el caso de “Angelito”. El bebé nació en el hospital La Caleta hace seis días, fruto del amor entre Lorena Rodríguez Zavaleta (20) y Hualcas Diego Donayre (25). La mamá de “Angelito”, que había llegado de Coishco con su pareja, se sometió a una cesárea para dar a luz.

Sin embargo, la criatura vino al mundo con una malformación genética conocida como el “Síndrome de Patau”: con dos narices. De inmedianto, el jefe del ára de Neonatología del nosocomio chimbotano, Carlos Arréstegui Ramos, recomendó que el bebé sea llevado al Hospital del Ñino para que se tratado por especialistas.

La respiración de “Angelito” no tiene dificultad, pero se hace necesario que reciba la atención en el nosocomio limeño.

Por su parte, la jefa de la Defensoría del Pueblo, Roslín Villanueva Ramírez, dijo que la transferencia de “Angelito” al Hospital del Niño es cuestión de horas.

“Se está siguiendo el procedimiento y una vez que se confirme los padres van a requerir el apoyo para permanecer en Lima”, declaró la defensora.

“Su nariz la tiene separada, por la boca respira mejor. Están esperando que se recupere un poco más, pues al parecer su cerebro no está funcionando bien. Nos dijeron que debe ser llevado a Lima, pero no tenemos dinero. Nosotros pedimos que nos apoyen porque queremos verlo con su carita normal, pedimos apoyo a las autoridades u otras personas”, declaró Hualcas Diego Donayre, padre de “Angelito”.

PREOCUPANTE. Otro caso que merece ser atendido en el Hospital del Niño es el de una pequeña, que nació hace tres meses y medio.

La bebé también vio la primera luz de vida con una malformación congénita que la obliga a usar una sonda por donde evacúa.

La pequeña nació sin ano en una posta en su natal Quillo, por lo que sus padres tuvieron que llevarla de emergencia a un nosocomio de Chimbote.

“Actualmente está en el hospital Regional porque ha tenido una complicación en el corazón, luego deberá ser llevada al Hospital del Niño”, contó la defensora Roslín Villanueva.

Los padres de la pequeña regularmente la vienen a visitar, pues son de condición humilde.

“El problema es que la menor nececista atención especializada y ellos son de Quillo , entonces son una familia bien humilde y cuando pueden vienen a verla. La visitan pero no están permanentemente. La Maternidad de María se está haciendo cargo de la bebé”, agregó la defensora.

APOYO. Tras estos dos casos está detrás el colectivo ”Juntos por ti”, cuyos miembros se han solidarizado con las familias, pues como se sabe -y lo dijo la defensora- son de escasos recursos económicos.

“Ella nació hace tres meses y medio. Ella ya viajó a Lima para un primer estudio. Y ahora las intervonsultas veremos cómo las gestionamos nosotros. Con este caso vamos a seguir ni dar nombres porque no tenemos la autorización de los padres. Como el Seguro Integral de Salud (SIS) ha podido cubrir casi todo, nosotros estamos apoyando con leche u otras cosas que son muy necesario. Nosotros la seguiremos apoyando de la mano con la doctora Roslín Villanueva”, dijo Maritza Pinillos Torres, fundadora del colegio “Juntos por ti”.

La organización solidaria también se centrará en el caso de “Angelito”, colaborando con pañales y medicamentos que ayuden al bebé hasta que sea llevado al Hospital del Niño. “Ese caso recién me confesó la defensora y me dijo que tenía dos narices y definitivamente deberá ir a Lima para ser operado. El problema es que en el Hospital del Niño están con bastante trabajo y ojalá que se agilice los trámites para que sea llevado el bebé. Nosotros, sin duda, buscaremos los medios para apoyar”, declaró Pinillos Torres.

MÁS CASOS. El colectivo ”Juntos por ti” viene colaborando con los que sus miembros pueden con las familias de diversos menores que sufren males congénitos.

En la actualidad están llevando cinco casos. Uno de ellos es el del pequeño Josimar, quien sufre de un mal cardiaco.

“En el caso de Josimar, el menor fue dado de alta hasta que viaje nuevamente a Lima para operarse. Nosotros hemos cubierto lo que es medicina y ahora apoyaremos con los pasajes de la madre”, dijo Pinillos Torres.

La coordinadora de “Juntos por ti” también precisó que la pequeña Brigitte de seis años, quien padece del sindrome de Stevens.

“Brigitte es de Sihuas y nació con el sindorme de stevens. De un momento a otro la cara se le puso completemante oscura y se le rasgaba la piel, las boca tambien se le llenó de heridas. Se habló de un nmomento de cancer a la piel , pero un cáncer no brota en una semana. Brigitte tiene seis años, llegó al hosptial La Caleta y desde entonces se le viene colaborando con medicinas u otra cosa que necesita la familia”, señaló Pinillos Torres, quien agregó que también colaboraron con el niño Miguel Ángel Baltonado, quien presentó una afección al rinón que provocaba que se hinchara, pero el peligro ya le pasó. Ahora está en tratamiento.

“Se hace las coordinaciones con la defensora Roslín para cada caso”, indicó.

“Juntos por ti” también puso el hombro por la situación de Yofano, un niño que fue diagnosticado inicialmente con cáncer, pero que ahora se está recuperando en el Hospital del Niño.

Y es que el tumor que dijeron que tenía resultó ser benigno

Aunque recurren gente de todas las edad a “Junto por ti”, los miembros buscan darle prioridad a la gente más vulnerables.

“Consideramos que si una persona de clase media está pasando por una circunstancia dura tiene la capacidad de buscar (apoyo), pero una persona vulnerable, que vieve en una extrema pobreza, que no puede expresarse, no puede hacerlo”, sostuvo.

Como se sabe, el colectivo “Juntos por ti” se conformó tras el emblemático caso de Samuelito, el “Niño piel mariposa”, quien unió a todo Chimbote para que pueda llevar un digno tratamiento.

El síndrome epidermólisis bullosa que aún padece Samuelito es por ahora controlado con un riguroso procedimiento médico.

El colectivo “Juntos por ti” inclusó pudo reunir una buena cantidad de dinero que sirvió para que el menor chimbotano pueda continuar con su vida.

Ahora, gracias a la iniciativa, el niño tiene un lugar mejor donde vivir, pues el polvo afecta su mal.

TAGS RELACIONADOS