Abren proceso de auditoria a obra de saneamiento ejecutada por la municipalidad de Urubamba
Abren proceso de auditoria a obra de saneamiento ejecutada por la municipalidad de Urubamba

La Contraloría General de la República a través de la Contraloría Regional Cusco, acreditó el 22 de marzo de 2017, una comisión auditora, a fin de realizar una Auditoría de Cumplimiento a la ejecución y supervisión de la obra: Instalación del Sistema de Desagüe en los sectores de Pucara, Micay, Chaquehuayco, Rinconada, del Centro Poblado de Yanahuara del distrito de Urubamba, provincia de Urubamba, Cusco, que comprende el período 1 de octubre de 2012 al 31 de diciembre de 2016.

El mencionado Proyecto de Inversión Pública con código SNIP N° 187631, fue declarado viable el 7 de setiembre de 2011, con un monto de inversión de S/ 6 498 482; siendo de precisar, que la Entidad aprobó el expediente técnico por S/ 7 388 674.

En tal sentido, la entidad convocó a proceso de selección Licitación Publica LP N° 08-2013/CE-MPU para la ejecución de la citada obra, con un valor referencial de S/ 7 088 322; habiéndose adjudicado la buena pro al único postor: Consorcio Yanahuara suscribiéndose contrato el 30 de octubre de 2012, por el mismo monto bajo el sistema de suma alzada y con un plazo de ejecución de 300 días calendario.

La obra se inició el 17 de diciembre de 2012 y debió concluir el 17 de octubre de 2013; sin embargo, la obra concluyó el 27 de julio de 2015, denotándose a lo largo de su ejecución que se habrían autorizado paralizaciones de obra y ampliaciones de plazo sin el debido sustento. La obra consistía en la construcción de un sistema de red de desagüe y dos plantas de tratamiento con geotextil impermeabilizante para las aguas residuales mediante dos lagunas de oxidación, teniéndose que la instalación del sistema de red de desagüe constaría en la instalación de redes colectoras y buzones; asimismo, para el sistema de tratamiento se considerarían dos plantas, la instalación de redes colectoras, buzones, cámaras de rejas, la construcción de cajas de distribución, de lagunas de oxidación y cercos de seguridad en el perímetro de las plantas de tratamiento.

Respecto de la supervisión de la obra, es de mencionar que la Entidad convocó a proceso de selección: Adjudicación Directa Selectiva N° 045-2012/CE-MPU “Contratación de servicios para la supervisión de la mencionada obra, con un valor referencial de S/ 150 176; habiéndose adjudicado la buena pro al Consorcio Valle Sagrado, suscribiéndose contrato por S/ 144 676 el 6 de diciembre de 2012 bajo el sistema de precios unitarios y con un plazo de ejecución de 300 días calendario.

Cabe precisar que el proceso de contratación para la ejecución de la obra, también fue materia de auditoría en el ejercicio 2015, habiéndose identificado presunta comisión de delito y perjuicio económico de S/.211 466,81, cuyo informe resultante se encuentra en sede fiscal, siendo su estado procesal el de investigación preliminar.

TAGS RELACIONADOS