​Aeropuerto de Chinchero: MTC y segunda comunidad inician trato para venta de terrenos
​Aeropuerto de Chinchero: MTC y segunda comunidad inician trato para venta de terrenos

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, arribó al distrito de Chinchero, en la provincia cusqueña de Urubamba, para continuar el diálogo con las comunidades campesinas sobre el proyecto del aeropuerto internacional. 

En ese marco, la comunidad Yanacona le comunicó su decisión de iniciar el trato directo para concretar la venta de sus tierras para la construcción del acceso y parte del terminal aéreo.

En el llamado polígono de Chinchero, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recibió de manos del presidente de Yanacona, Fredy Inquiltupa Auccapuma, un oficio en el cual se consigna que dicha comunidad acordó, en asamblea general realizada el último lunes, iniciar el diálogo franco y directo con el sector.

La comunidad Yanacona tiene 95,66 hectáreas que serán destinadas al aeropuerto y su zona de amortiguamiento. Cómo se recuerda, a fines del año pasado la comunidad campesina Ayllopongo acordó con el MTC la venta de 11,49 hectáreas para el mismo fin. Raqchi Ayllu, a la que le corresponde 35.20 hectáreas, es la tercera comunidad campesina involucrada en el tema con la cual se continua el diálogo para llegar a acuerdos.

El Estado ya contaba previamente con otras 357 hectáreas para la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero. Representantes de la comunidad Ayllopongo recibieron al ministro Giuffra en los mismos terrenos que vendieron al MTC.