Coreanos aseguran que el Aeropuerto de Chinchero estará operando a partir del 01 de noviembre del 2024
Coreanos aseguran que el Aeropuerto de Chinchero estará operando a partir del 01 de noviembre del 2024

El Aeropuerto Internacional de Chinchero es una obra esperada por la mayoría de los cusqueños, que, gobierno a gobierno ven cómo esta proyecto no se realiza y que cada vez que se firma un contrato para su ejecución, este se cae y da paso a más postergaciones.

Luego del fracaso con la empresa Kuntur Wasi, otrora encargada de la ejecución de este terminal aeroportuario, finalmente la mañana del último jueves, el Estado Peruano firmó el contrato de Estado a Estado para lograr el trabajo de diseño, construcción y puesta en operación del aeropuerto cusqueño a manos de la República de Corea.

En una ceremonia llevada a cabo en las instalaciones del Gobierno Regional de Cusco, el titular cusqueño, Jean Paul Benavente, estuvo acompañado por el ministro de Transportes, Edmer Trujillo, y por el ministro de Tierra de Corea, Taebyung Kim, quien aseguró que el aeropuerto peruano estará operando en cinco años exactos a partir del 01 de noviembre del presente año.

“Existe el firme compromiso de inaugurar el aeropuerto en el 2024. Las empresas coreanas poseen alta tecnología, y están capacitadas para ejecutar el Aeropuerto Internacional de Chinchero”, sentenció.

Por su parte el ministro peruano señaló que después de 40 años finalmente en marcha el proyecto del Aeropuerto Internacional de Chinchero, citando que habrá un acompañamiento en los procesos para elegir a las empresas encargadas de la ejecución y supervisión de la obra. La asistencia técnica también garantiza que el aeropuerto esté totalmente operativo desde el primer día.

“Corea compitió con Canadá, con España y Turquía, la mejor propuesta técnica y económica fue la de Corea y por ello es Corea quien nos ayudará a sacar adelante este proyecto. Somos transparentes, somos parte de un gobierno que lucha contra la corrupción y la mejor manera de hacerlo es dando información”, remarcó el titular del MTC

Precisó que el inicio de los trabajos físicos del futuro aeropuerto está programado para el segundo semestre del 2020, luego de que el MTC seleccione a la empresa encargada de su ejecución y la puesta en servicio del terminal aéreo será en 2024.

Por su parte el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, citó que para darle seguridad y confianza al pueblo, se ha suscrito el convenio marco de colaboración interinstitucional con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones que permitirá seguir de cerca el desarrollo del mencionado proyecto estratégico.

Informó además que el terminal aéreo internacional demandará un presupuesto total de 770 millones de dólares, en el que está incluido el contrato con Corea, a lo que se sumarán proyectos complementarios como vías de acceso, carretera Cusco - Chinchero, Cusco - Poroy, entre otros, cuyos presupuesto superarán los mil millones de soles.

CIFRAS: 

-740 mollones de dólares costará el aeropuerto hasta su puesta en funcionamiento.

-En ocho meses se iniciará la ejecución de obras

-Para marzo del 2020 será aprobado el expediente técnico para la carretera Cusco - Chinchero - Ollantaytambo.