Fortalecen capacidades de productores de café en Cusco
Fortalecen capacidades de productores de café en Cusco

Con el objetivo de fortalecer las capacidades en el manejo agronómico del cultivo de café, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas, (Devida) capacitó la última semana a 69 agricultores de la Cooperativa Agraria Cafetalera Chaupimayo en los sectores de Sahuayaco y Chaupimayo en la provincia de La Convención en Cusco.

A lo largo del 2017, Devida realizó en Cusco 14 capacitaciones y asistencias técnicas de producción agrícola en beneficio de más de 340 agricultores de los distritos de Ocobamba, Santa Teresa, Quellouno, Echarati, Inkawasi en la provincia de la Convención. En los próximos días se completará las capacitaciones en los distritos de Echarati en La Convención y Yanatile en Calca.

Los temas que se abordan en estos eventos permitirán una mejor producción y rendimiento por unidad de área de cultivo, de igual forma se socializó con los asistentes, temas vinculados al cuidado del medio ambiente poniendo énfasis en evitar la deforestación, tala de árboles y quema de pastizales.

Esta iniciativa se enmarca en el programa de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible que promueve Devida a nivel nacional, con el propósito de reforzar el compromiso del agricultor en promover un desarrollo y vida lícita sin la influencia de las actividades delictivas del narcotráfico.

La propuesta busca fomentar el esfuerzo conjunto de la población, sus organizaciones y autoridades, con el apoyo del gobierno nacional a fin de lograr un desarrollo integral con inclusión social, que priorice la gestión ambiental y el aprovechamiento racional de los recursos naturales.

TAGS RELACIONADOS