La pesca, comercialización y consumo del camarón de río en Huancavelica está prohibida hasta el 31 de marzo de este año, según lo informó la Dirección Regional de la Producción.

TAMBIÉN PUEDES VER: Huancavelica criadores de camélidos buscan mejora de los ingresos económicos

Dicha prohibición se da para evitar la extinción de este recurso hidrobiológico y así permitir la renovación población del crustáceo que habita en ríos de las provincias de Castrovirreyna y Huaytará.

Quienes gusten de platillos preparados a base del camarón deberán esperar que pase el periodo de restricciones (31 de marzo), puesto que el incumplimiento de la comercialización o su consumo es sancionado hasta con más de 7 mil soles, según las normas vigentes de la Ley General de Pesca.

TAMBIÉN PUEDES VER: Dos museos de Huancavelica sin certificación ITSE y uno carece de seguro

Exhortan a pescadores, comercializadores, cocineros y consumidores a respetar la veda, para la preservación del valioso recurso.

El titular de la DIREPRO Huancavelica, Néstor Gutiérrez, detalló que Huaytará y Castrovirreyna cuentan con cuatro cuencas como la del río San Juan de Castrovirreyna, la cuenca del río Pisco, la cuenca del río Ica y la cuenca del río Grande, con altitudes que varían de 900 a 2000 msnm, donde producen camarones.

TAMBIÉN PUEDES VER: Policías en Huancavelica construyen casa para anciano de 90 años y sus hijos con discapacidad intelectual


La pesca queda prohibida en referidas cuencas y otras 25 localidades, consideradas zonas camaroneras en el departamento. Cabe detallar que desde el 5 de enero entró en vigencia la veda de pesca y consumo de camarón.

TAGS RELACIONADOS