​Con rueda de negocios empresarios buscan generar más de tres millones de soles
​Con rueda de negocios empresarios buscan generar más de tres millones de soles

Más de 3 millones 200 mil de soles fue el monto total de negocios que cerró la primera Rueda de Negocios realizada en la ciudad de Huancayo por la Dirección Regional de la Producción. Esta cifra pretende ser superada hoy en la II Rueda de Negocios – Huancayo 2018 que organiza el Gobierno Regional de Junín (GRJ) y el Ministerio de la Producción.

RUEDA. La Rueda de Negocios se realiza a nivel nacional en las ciudades más importantes. Debido al crecimiento del sector económico y comercial, nuestra región fue considerada este año así como Piura, Trujillo, Cajamarca, Huánuco, Moquegua y Ayacucho.

El director regional de la Producción, Jorge Tapia, responsable del evento informó que más de 140 productores agroindustriales, artesanos, textiles, lácteos y de diversos sectores; participarán en la II Rueda de Negocios.

Es así, que la Incontrastable recibirá a más de 20 compradores nacionales e internacionales quienes llegarán a realizar negocios con cada uno de los productores a través de citas programadas en el Centro Internacional de Negocios (CIN) de Huancayo.

“Debido al éxito de la primera versión que generó más de 3 millones de soles para nuestros productores de la región, Huancayo es por segundo año consecutivo sede del gran evento, por lo que invitamos todos los productores a participar”, precisó el director regional de la Producción, Tapia Avendaño, responsable del evento.

El evento se desarrollará de 8: 30 am a 6:00 pm acorde una agenda establecida para las citas con los compradores, espacios de contacto empresarial y el área de exposiciones de los principales productos donde el público en general podrá apreciar de lo mejor de Junín.

La región se ubica en el cuarto lugar de las regiones que realizaron por primera vez la rueda de negocios y cerró más ventas que las regiones de Huánuco y Moquegua quienes llegaron solo a 2 millones 900 mil soles.

OBJETIVO. El evento empresarial tiene como objetivo generar espacios de oferta y demanda de los productores a fin de llegar a mercados.