​¿Cuánto recibe cada provincia de Junín por canon minero? 
​¿Cuánto recibe cada provincia de Junín por canon minero? 

El departamento de Junín es uno de los más beneficiados por el canon minero. A la fecha ha logrado recaudar 62.4 millones de soles y se encuentra en el puesto 11 a nivel nacional. La región se encuentra por encima de Pasco o Huancavelica y muy por debajo de Ancash y Arequipa quienes lideran la recaudación en canon según cifras de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía.

Según esta misma institución solo la provincia de Huancayo ha recibido 5 millones 892 mil soles. Pero ¿qué obras ha ejecutado esta comuna con todo este dinero? Consultados sobre ello, desde la municipalidad provincial señalaron que el presupuesto se incluye en el plan anual y es distribuido para los diferentes proyectos que ejecutan.

Pero antes de pasar a detallar las cifras por provincia (ver infografía) vale aclarar qué es el canon minero. Se trata del 50% del impuesto a la renta que recauda el Estado de todas las explotaciones mineras en el Perú.

CÓMO SE DISTRIBUYE. El canon minero es repartido de acuerdo a prioridad. El 40% es para los gobiernos locales del departamento. El 25% para los gobiernos locales de la provincia. El 20% para el gobierno regional del departamento. El 10% para el gobierno local del distrito y el 5% para las universidades nacionales del departamento. Cabe señalar que el 30% del monto que les corresponda a los gobiernos locales debe ser destinado a la inversión productiva y en el caso de los gobiernos regionales, los recursos obtenidos se utilizarán para el financiamiento o co-financiamiento de proyectos u obras de infraestructura de impacto regional y local.

NO LLEGA. En Junín la provincia de Yauli-La Oroya ocupa el primer lugar con 21 millones. En esta provincia se encuentra el proyecto Toromocho (de la minera Chinalco Perú) que tiene 1526 millones de toneladas de mineral para explotar. Asimismo, de la explotación anual de un millón de toneladas de concentrado de cobre, 10 mil toneladas de óxido de molibdeno y 4 millones de onzas de plata se debería obtener 7600 millones de dólares por concepto de impuesto a la renta, 3800 millones por canon minero, 760 millones por regalías y 2100 millones de dólares para el pago de utilidades, según la propia página web de la minera. Dinero que aun no se ha visto.

Quienes le siguen a Yauli son las provincias de Satipo, Huancayo y Chanchamayo. En Satipo los distritos más beneficiados son Coviriali, Llaylla y Mazamari. En Huancayo están los distritos de Carhuacallanga, Chacapampa y Chicche. En Chanchamayo están Perené, Pichanaqui y San Luis de Shuaro. Por último la provincia de Tarma tiene a sus distritos de Huaricolca, Huasahuasi y Acobamba entre los primeros en recaudación por canon minero.

MACRO REGIÓN CENTRO. Según un informe de Perucámaras el monto por canon minero para los gobiernos regionales y locales en la Macro Región Centro asciende a S/ 1,862 millones a julio de este año. A comparación del año pasado del año pasado la Macro Región Centro ha registrado un aumento de 70.1%. Más beneficio en el centro.

EL PAÍS. Las regiones del sur del país lograron recaudar S/ 614 millones y el norte S/ 445 millones. Esto hasta julio de este año

TAGS RELACIONADOS