El 23 de mayo es el paro de 24 horas al que está convocando el SUTEP a nivel nacional. “Exigimos que el PBI para el sector Educación sea del 6%, asimismo, un plan de reducción de brecha de infraestructura, y la continuidad de la política de aumentos progresivos en las remuneraciones de los docentes y auxiliares para alcanzar una UIT en el 2026″, dijo el secretario general del SUTEP Junín, Héctor Sinche. A lo que el director de Educación Junín, Omar Tovalino, advirtió que el Ministerio de Educación (Minedu) emitió un oficio múltiple a las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) a registrar a los docentes que no acudan a clases y se les aplique los descuentos en sus salarios.

MIRA ESTO: Accidente en Pasco deja 8 fallecidos tras choque entre combi y tráiler

Reclamos

El dirigente del SUTEP, especificó que en la jurisdicción hay 22 mil docentes y se espera la participación del 50%. “Saldremos a las 9:00 a.m. el jueves de la Casa Social del Maestro e iremos al gobierno regional; esta protesta es por el incumplimiento del Minedu”, dijo. Respecto al posible descuento, alegó que agotaron la vía administrativa y que pedirán que no haya descuentos.

Agregó que, exigen el pago de la deuda social sin judicializar, que en cada . haya un psicólogo, enfermero y odontólogo, entre otros reclamos.

Tovalino Cordova, aseveró que, “si bien el compromiso es llegar al 6 % del PBI considero que el Minedu y el Ministerio de Economía trabajan en alcanzar esa meta, en el 2023 era de 4.44 % y el 2024 es 4.66 %, además se está aumentando el sueldo de los docentes, entre otros”.

VIDEO RECOMENDADO: