Para la mayoría de regidores de Huancayo  los índices de inseguridad en la ciudad, no ameritan declarar en emergencia la seguridad ciudadana de La Incontrastable, por ello en la última sesión de concejo  no aprobaron la moción presentada por  sus colegas, Paulo Beltrán, Hernán Gómez y Melissa Huayhua, que solicitaban la declaratoria.

MIRA ESTO: Junín solo contaría con un cinemómetro para medir velocidad en transporte (VIDEO)

Según el regidor Paulo Beltrán, se busca parar la ola delictiva que vive Huancayo por  robos, pepeos, extorsión, violación sexual y asesinatos. “Estos hechos ahuyentan la inversión privada, disminuye la visita de turistas y sobre todo, enluta familias a causa de la inacción de sus autoridades, la población vive en zozobra”, dijo.

Sin embargo,  sus colegas Ana Belén Chupurgo Canchari, William Quispe Flores y Waldyr Ricse Cañari, necesitan cifras para creer que existe inseguridad y por mayoría aprobaron se solicite al presidente del Coprosec,  Carlos Quispe, remita en el plazo de 10 días el mapa del delito y las cifras de  delincuencia en la ciudad.

Por su parte el gerente de Seguridad Ciudadana, Orlando Loardo, aseguró que desde su punto de vista la declaratoria es inviable. “Tenemos las estadísticas de la policía, donde el índice delincuencial no ha crecido, se mantiene, no hay sicariato, extorsiones como lo manifiesta el regidor”.”Estamos con  las estadísticas de la policía y del serenazgo, la semana pasada hemos estado visitando todos los bares que están en zonas periféricas del distrito, a fin de que sean ocupados por la policía. Nosotros carecemos de agentes serenos y la policía carece de infraestructura para el acercamiento a la población, estamos realizando un trabajo coordinado (...) “, insistió.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Junín: Primos embriagan y abusan  de menor en fiesta de Santiago

Cabe resaltar que, una declaratoria de emergencia permitiría fortalecer  el Coprosec y a sus integrantes, destinar más presupuesto para cámaras, equipamiento de puestos de auxilio, ver el tema de gerencias competentes y priorizar planes para disminuir las acciones delictivas.