FOTOS / GIANCARLO AVILA / GRUPO EL COMERCIO / DIARIO TROME
FOTOS / GIANCARLO AVILA / GRUPO EL COMERCIO / DIARIO TROME

El departamento de Junín está entre las regiones que presentaron niveles de pobreza entre 20% y 30%, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Junto a Junín, está La Libertad, Amazonas, Lima Metropolitana, San Martín, Tumbes, Apurímac, Tacna, Lima Provincias, Ucayali, Cusco y Áncash.

MIRA ESTO: Hospital Materno Infantil “El Carmen” tiene déficit de sangre y urge la donación

Entre las regiones con un nivel de pobreza superior al 40% figuran Cajamarca, Huánuco, Puno, Ayacucho y Pasco. Entre 30% y 40% se encuentran Loreto, Huancavelica, Provincia Constitucional del Callao y Piura. En cambio, se reportó menor incidencia de pobreza en Ica, Moquegua, Madre de Dios, Arequipa y Lambayeque.

género. Más mujeres que hombres viven en estado de pobreza. En el año 2022, el 27,8% de la población femenina y el 27,2% de la población masculina del país fueron afectados por la pobreza.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Terror en Huancayo: tres taxistas fueron asaltados por menores

Asimismo, la pobreza afectó en mayor proporción a la población menor de 17 años de edad. Los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares revelaron que el 36,7% de la población de 0 a 17 años son pobres, seguido del 24,3% de 18 a 59 años de edad y el 21,0% de la población de 60 y más años de edad. Más de un tercio de la población en situación de pobreza estudió hasta primaria, seguido del 28,3% que estudió secundaria y el 11,2% alcanzó la educación superior (universitaria y no universitaria).