Según proyecciones del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) el 100% de la superficie agrícola de Junín, ascendente a 116 422 hectáreas, se encuentra expuesta a riesgo elevado por déficit hídrico, debido al fenómeno de El Niño (FEN) durante la temporada de lluvias 2023-2024.

MIRA ESTO: Junín: Delincuentes en camiones roban 16 vacunos del fundo Viscahuain Callahuay

Según la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), Junín es uno de los nueve departamentos cuya totalidad de sus hectáreas agrícolas presentan riesgo elevado por las sequías. En detalle, 98 distritos de la región registran esa condición.

Mientras que la provincia más afectada sería Jauja, con 29,522 hectáreas en riesgo elevado (el 25.4% de las hectáreas en riesgo elevado del departamento).

MIRA ESTO TAMBIÉN: Junín: Cacao es procesado en Junín y se convierte en superalimento

En cuanto a cantidad de personas expuestas a riesgo elevado por las sequías, 844,127 habitantes de Junín afrontan ese problema. En este punto, la provincia de Huancayo sería la más afectada, con 545,615 personas en riesgo elevado (el 64.6% de la población en riesgo elevado del departamento).

“En total, existen 8.5 millones de personas expuestas a riesgo elevado (alto o muy alto) en todo el país ante el déficit hídrico, las cuales se distribuyen en 903 distritos”, detalló ComexPerú.