Mercado presenta deficiencias eléctricas pero no se puede tocar nada
Mercado presenta deficiencias eléctricas pero no se puede tocar nada

En reunión multisectorial convocada por el alcalde Antonio Jara, para tratar la grave problemática en el tugurizado Mercado Modelo y los puestos azules, el representante de Electrocentro, Fausto López reveló que las redes eléctricas dentro del centro de abastos están muy mal instaladas, constituyendo un grave riesgo para los comerciantes y para los concurrentes.

López indicó que su instalación eléctrica es de exclusiva responsabilidad de quienes administran el mercado. Advirtió que se realizaron las instalaciones sin cumplir las condiciones técnicas eléctricas, por lo tanto, la empresa evalúa el corte del suministro por un tema de seguridad.

La Subgerente de Gestión de Riesgo de Desastres de la comuna huanuqueña, Milagros Sabrera Caqui, expuso ante los representantes de la Prefectura, Ministerio Público, Policía, Defensoría del Pueblo y representantes de la Asociación de Comerciantes del Mercado Modelo, la inseguridad que impera dentro y fuera del mercado.

Detalló que en la última visita volvieron a detectar malas conexiones eléctricas, pasadizos invadidos, almacenes inadecuados, ambientes sucios, no hay rutas de evacuación, zonas congestionadas que son un peligro latente para los conductores de puestos y para los compradores. Son advertencias que se realizan desde el 2019, sin embargo, las observaciones no son levantadas.

Entre tanto el Defensor del Pueblo, Marcos Durán Roca reafirmó que el estado del mercado “es una calamidad”. Pidió que por seguridad de la ciudadanía tanto de quienes laboran y compran la municipalidad debe intervenir de acuerdo a su competencia y los plazos de ley. “Vemos un caos total en el mercado mientras que los administradores esgrimen argumentos que no tienen razón ni justificación”, sostuvo.

Judicializado

Ladislao Díaz, abogado de la Asociación de Comerciantes del Mercado Modelo manifestó que en el mercado “no se toca nada por mandato judicial”. Dijo que no era responsabilidad de la asociación las malas instalaciones eléctricas porque “son temas externos y de responsabilidad de Electrocentro”. Sobre los pasadizos invadidos mencionó que debería liberarlo la municipalidad. “No podemos asumir una competencia que no corresponde”, dijo.

Fausto López se dirigió a Antonio Talenas (presidente de la asociación) y le sugirió que el mercado debería tener un profesional electricista para que evalúe y corrija sus malas instalaciones, y no tomar en cuenta “lo dice un abogado” porque son los administradores los responsables de la conducción eléctrica dentro del establecimiento.

El alcalde “Toño” Jara fue enérgico en señalar que se tomarán medidas drásticas si los administradores del mercado no levantan en muy breve plazo las observaciones. “Desde que administran el mercado tienen la responsabilidad de velar por el orden y la seguridad, pero eso no les interesa. Defensa Civil les notificó de los graves riesgos y hacen oídos sordos. Nosotros sí vamos a actuar. Cerraremos el mercado sino se corrigen”, advirtió.

ESTO LE PUEDE INTERESAR: