Mantenimiento de drenaje pluvial demanda de millonario presupuesto/ Foto: Cortesía
Mantenimiento de drenaje pluvial demanda de millonario presupuesto/ Foto: Cortesía

El alcalde provincial de , José Luis Villavicencio, informó que se necesita S/ 3 millones para el mantenimiento del drenaje pluvial de la ciudad. Aseguró que una vez que se formalice la transferencia del drenaje con Seda Huánuco, se tendrá que buscar la manera de financiar este proyecto de rehabilitación, debido a que la municipalidad no tiene capacidad para asumir un gasto de esta magnitud.

“Lo primero que debemos articular es la entrega de cómo se va a realizar. El año pasado yo solicitaba que me entregaran mínimo un proyecto de cuánto costará rehabilitar el drenaje, para comenzar a buscar financiamiento, y según Seda Huánuco, se necesitarán S/ 3 millones”, manifestó.

Por su parte, la regidora Varinia Calvo cuestionó a Seda Huánuco por no concluir la transferencia del drenaje pluvial. “Es lamentable que por irresponsabilidad y desidia de los funcionarios de Seda Huánuco, estemos sufriendo estas consecuencias. Seda no hace caso al Decreto Legislativo Nº 1356, que regula la Ley General de Drenaje Pluvial, Decreto Supremo Nº 0162018, del Ministerio de Vivienda, donde indica que los gobiernos locales deben hacerse cargo de los drenajes pluviales de sus distritos. Desde el 2018, es responsabilidad de la municipalidad de Huánuco hacerse cargo del mantenimiento del drenaje pluvial, pero lamentablemente están en esos dimes y diretes entre una y otra institución”, sostuvo.

MIRA AQUÍ: Huánuco: intensa lluvia inunda viviendas, calles y hospital Hermilio Valdizán (VIDEO)

Planean cobrar impuesto por drenaje

Asimismo, recordó que la única salida viable es cobrar un impuesto a la población para iniciar las labores de rehabilitación. “La población tendrá que cancelar un impuesto para poder hacer esta rehabilitación, pero cómo le cobro si todavía no le doy el servicio, entonces por eso debemos hacer una evaluación previa y poner en conocimiento a Seda y socializar con la población para que nos ayude”, precisó

En cuanto al estado de la transferencia, el burgomaestre resaltó que se necesita conformar un comité de recepción para verificar el estado actual del drenaje. “Seda dice que nos ha transferido la documentación, pero eso no es el mecanismo, tiene que haber representantes de nuestra área que tienen que ir conjuntamente con los técnicos de Seda y verificar qué estamos recibiendo, si a mí me entregan el expediente, aparentemente me están entregando una obra que funciona porque yo diría: todos los planos están bonitos, pero hemos visto la realidad, con esta lluvia ha colapsado”. Finalmente, el edil recordó que fue creada un área para evaluar los planes de acción en cuanto al abordaje del drenaje.

VIDEO RECOMENDADO:

Huánuco: Torrencial lluvia inunda calles y casas

Huánuco: Torrencial lluvia inunda calles y casas
Una inusual y torrencial lluvia cayó sobre la ciudad de Huánuco dejando las calles, casas y el propio Hospital Regional inundados. (Fuente: Latina TV)