En un trabajo en conjunto de personal del Ministerio de Cultura de , con el apoyo de la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía de Nasca, se logró el desalojo pacífico de más de 200 invasores que desde ayer habían ocupado un sector de la pampa de Nasca, en la quebrada de Socos. Este sector se encuentra ubicado a la altura del km 444.7 de la Panamericana Sur, dentro del área de de Las Líneas y Geoglifos de Nasca. También forma parte del área inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial. Por ello, invocan a la ciudadanía a verificar en Registros Públicos la propiedad de un terreno para evitar ser víctima de estafas.

Hechos

Como se recuerda este sería el segundo intento de expulsión, los moradores que se ubican en este lugar denunciaron que la señora Cris Ccoyllo, dueña de una empresa dedicado al rubro agrícola pretende adueñarse de dicho sector.

De igual manera, manifestaron que el área en disputa le pertenece al Estado peruano y no a un sector privado, y que el predio serviría para la expansión urbana, ya que el sector de Cabildo no tiene más espacios para vivienda.

Avalando lo que señalaban los ocupantes del lugar, el abogado defensor les mostró a la PNP que iba a ejecutar el desalojo, que el predio en conflicto está registrado a nombre de bienes estatales y por ende son las autoridades quienes determinarán el destino del área en mención.

Tras la objeción, los policías optaron por retirarse de Pampa Blanca, dejando que sea el Estado a través de la Procuraduría Pública, inicie las acciones legales para determinar el destino del área en disputa. Sin embargo, ya fueron desalojados luego de las investigaciones pertinentes ya que estaban ocupando una zona arqueológica.

VIDEO RECOMENDADO