La jefa de la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente en Ica. María del Pilar Guillinta, informó que, hasta el 30 de noviembre del 2023, se han atendido 150 casos de menor en riesgo de varios casos ligados a violencia física, psicológica y sexual.

Grupo vulnerable

La funcionaria explicó que, la Demuna trabaja en la protección de los derechos de los menores, a quienes se les brinda una atención especializada para fortalecer su autoestima y los padres de familia acuden a un taller de fortalecimiento de competencias parentales. Añadió que existen brechas de psicólogos y el presupuesto es insuficiente.

“Demuna Ica tiene tres psicólogos que trabajan en las instituciones educativas que deriva la UGEL y al año son 15 a 20 instituciones y resulta insuficiente porque este mismo personal también atiende los casos de riesgo de desprotección, donde hay que hacer valoración del caso, niños y padres que pasen entrevista psicológica y otros. Demuna este año ha solicitado que para el 2024 el gobierno local de turno designe presupuesto netamente para situaciones y caso de violencia no solo a niñas y adolescentes, sino también a mujeres y hombres, para prevenir, sancionar y erradicar las situaciones de violencia”, declaró.

VIDEO RECOMENDADO