El Servicio Nacional de Sanidad Agraria () informó que por primera vez la región Ica, logró la exportación de más de 14 toneladas de para el país vecino de Chile, evidenciando la integración de más mercados internaciones que solicitan el fruto por su sabor único e intenso.

Exportación certificada por Senasa

La institución detalló que tras la obtención del certificado de sanidad para el destino de Chile, obtenido por los productores del valle de Ica, a quienes el Senasa les verificó el cumplimiento de todos los requisitos fitosanitarios exigidos, se logró posicionar la pequeña fruta púrpura en el país sureño.

Se indicó el cumplimiento en su totalidad del tratamiento en frío, por ello se procedió a realizar la preparación de las cajas con los frutos.

El primer envío a Chile consta de 7500 cajas, sumando 14.4 toneladas de arándanos, los cuales quedaron en óptimas condiciones para ser comercializados en la provincia de San Antonio del Valparaíso en Chile.

La exportadora agroindustrial Beta es la primera empresa en la región Ica que logra exportar este producto al mercado chileno luego de la aprobación del protocolo para la exportación de arándano fresco logrado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Senasa.

Arándanos tienen alta demanda de importación

Cabe señalar que actualmente, la región Ica cuenta con 1.085.88 hectáreas de arándanos certificadas por Senasa. Las principales zonas productoras y exportadoras se encuentran en Santiago, Pampas de Villacurí y Pisco. Además, en el presente año, el departamento ha logrado la exportación por más de mil toneladas de arándanos de las variedades: ventura, biloxi, mágica, bella, emerald, bonita, rocío, springhigh, ozblu raquelle, snowchaser.

Asimismo, la sostenibilidad económica de este cultivo ha permitido que la agroexportación de arándanos se incremente considerablemente en la región Ica, logrando la apertura de mercados europeos y asiáticos.