Miles de ciudadanos viajaron desde ayer jueves 28 de marzo, por la en la ruta Ica- Lima y viceversa. La alta demanda de pasajeros originó que las empresas eleven sus pasajes hasta en un 50 %. Los usuarios lo calificaron como un acto “usurero”.

Constantes reclamos

Por el feriado largo, masivos grupos de pasajeros llegaban a embarcar en buses interprovinciales en la avenida Matías Manzanilla, la mayoría viaja desde Ica a Lima, sin embargo, cuando compraban boletos se daban con la sorpresa que tenían un costo de 50 soles, cuando lo normal es de S/ 30. El panorama de inflación de los pasajes también se evidenció en la ruta de Lima hacia Ica con un precio por boleto de 65 soles, mientras que desde la capital a Chincha costaba S/55.

Otros pasajeros contaron que el pasaje en un servicio directo de Ica-Lima llegó al precio de S/ 70, mientras que para las provincias se registró un ligero incremento de Ica hacia Pisco S/ 12, Chincha S/ 30. Asimismo, señalaron que los boletos para el norte que oscilaban entre S/ 80 ahora sobrepasan los S/ 120.

En tanto, no solo en el transporte formal se “dispararon”, los precios de los pasajes a otras provincias, el masivo flujo de pasajeros también optaba por los colectivos ilegales, que ofrecían la ruta desde Ica a Lima por la suma de 150 soles por persona, en una fecha normal cobran S/ 100, también subieron sus precios para Pisco y Chincha.

En señal de desacuerdo y reclamo, en redes sociales, decenas de pasajeros posteaban sus comprobantes de pago por el servicio de transporte interprovincial que comprueban el excesivo cobro por boleto de viaje, además solicitaron la intervención de alguna autoridad reguladora de las tarifas y protección al consumidor, ya que no es la primera vez. Señalan que las empresas todos los años aprovechan los feriados de Semana Santa, Fiestas Patrias, Navidad y otros para elevar sus tarifas.

VIDEO RECOMENDADO